La vida de Fraga, a la pequeña pantalla

La productora de la Corporación Voz de Galicia y Grupo Ganga Producciones destacan el amplio esfuerzo documental necesario para poder alcanzar un retrato fidedigno de una figura que ocupó puestos de gran responsabilidad tanto en la dictadura como en la transición y durante la democracia.
Para acercarse a la figura de Manuel Fraga desde todos los ángulos, manteniendo siempre un tono acorde con el personaje y la realidad histórica, los responsables de Voz Audiovisual, Carlos Carballo, y de Grupo Ganga Producciones, Miguel Angel Bernardeau, han convenido en contar en todo caso con el visto bueno de la familia Fraga a la hora de plantear tanto la estructura como las principales líneas argumentales, así como para asegurar el contraste y la exactitud de información que se maneje para llevar a cabo el proyecto. Igualmente se contará con la colaboración y los testimonios de los principales coetáneos políticos del líder conservador, dentro de las labores de contextualización y documentación que se utilizarán para el desarrollo de los guiones.
Además de algunas localizaciones en el extranjero, el grueso de la producción se llevará a cabo en escenarios de Madrid y de Galicia, y se mantiene aún en secreto el electo actoral que encarnará los papeles principales de esta producción, cuyo estreno se estima podría tener lugar en poco más de un año aproximadamente.
Grupo Ganga y Voz Audiovisual ya colaboraron con anterioridad en dos series de ficción de éxito emitidas por Televisión Española: “Desaparecida” y “U.C.O. (Unidad Central Operativa)”. Ambas compañías han obtenido numerosos reconocimientos y galardones nacionales e internacionales por sus producciones de ficción, entre las que destacan “Cuéntame cómo pasó”, de Grupo Ganga, y “Mareas Vivas”, “Padre Casares” y “Matalobos” por parte de Voz Audiovisual.
María Rama (Voz Audiovisual)