Skip to main content

Por primera vez en la historia de la audimetría en Galicia, TVG supera en mayo a TVE en audiencia

user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 56 ORDER BY weight, name in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 858.
Televisión de Galicia finaliza el mes de mayo de 2005, y por primera vez desde que se instauró el sistema actual de audimetría, por delante de TVE a la que aventaja en cinco décimas (19'8% del canal autonómico frente al 19'3% de la televisión pública nacional). Según informa CRTVG en un comunicado, es destacable también el registro conseguido por TVG en el mes de mayo como el mejor de los últimos 58 meses (desde marzo de 2001).
TVG no sólo supera en mayo de 2005 a TVE, sino que también ha conseguido más audiencia que Antena 3 Tv, con lo que la televisión pública gallega se consolida como una de las opciones preferidas por la audiencia y como confirmación a los datos que se publicaban en la última oleada del EGM.
Según la TVG el éxito de audiencia se debe, en gran medida, a la fortaleza de los informativos, especialmente los de la franja de mediodía en la que TVG es líder absoluta con una cuota media de pantalla -de lunes a viernes- del 28'3%. Éxito que según TVG también se debe atribuir a otros productos televisivos como el buen momento que atraviesa la ficción gallega con series como Libro de familia (30'8%), Pratos Combinados, As Leis de Celavella o 4º sen ascensor, además de los espacios de entretenimiento como O Show dos Tonechos, Luar y Supermartes.
Un mes que, además, estuvo marcado por acontecimientos deportivos como la Fórmula 1, la Liga de Campeones, el Roland Garros... y otros eventos como el Festival de Eurovisión. Frente a todo ello, TVG continúa firme en su línea ascendente iniciada hace meses.
En tan sólo unos meses TVG consiguió recortar la diferencia que le separaba de TVE (casi 10 puntos) e, incluso, superarla, lo que indica la fortaleza de la TVG frente a la pérdida progresiva de audiencia que sufre TVE en Galicia.




R.