Más de 250.000 usuarios MP4 y MP3 de la marca gallega Blusens pueden acceder a contenidos audiovisuales de la Agencia Efe

El director de mercadotecnia de Blusens, Miguel Churruca, indicó que todos los aparatos que se comercializarán en estas Navidades, que calcula que será "entre 250.00 y 300.000", podrán obtener esos contenidos elaborados por EFE, fruto del acuerdo de colaboración presentado en el Melia Araguaney de Santiago de Compostela.
Cine, música, tendencias o personajes componen los cuatro paquetes iniciales con información audiovisual que, bajo el nombre "Bluefepack", se incluyen en este tipo de dispositivos que se perfilan como uno de los "regalos estrella" en Navidad, indicó Churruca.
Añadió que para poder descargar esos contenidos, los usuarios dispondrán de un código que, al enviarlo por SMS, recibirán inmediatamente una descarga con contenidos de audio, vídeo o fotos, que incluye "videoclips, narraciones noticias, vídeos sobre tendencias, personajes, trailers, estrenos o actualidad".
Precisó que los productos que se incluyen en sus aparatos "no son la mera información que automáticamente viene a la cabeza cuando se habla de EFE, sino cantidad de contenido alternativo especializado dedicado al ocio y a las tendencia que ofrece el archivo de EFE, tanto reciente como histórico. Es lo bueno de trabajar con empresas con solera", dijo.
La director de mercadotécnica de EFE, Sandra López, comentó que la Agencia ha "entendido lo que supone el mundo digital y la auténtica revolución que estamos viviendo en estos momentos".
López señaló que estos productos responden a una adaptación a la
"transformación" que las tecnologías han llevado a cabo "en la manera de consumir la información y en la forma en que los ciudadanos participan de ello".
Opinó que la sociedad está asistiendo a una entrada en una "era de la participación y la instantaneidad", debido a que internet permite transmitir datos con rapidez a cualquier parte del mundo, pero observó que es necesaria la "veracidad".
En ese sentido, enfatizó que esos representa una "oportunidad" para las agencias de prensa y los medios de comunicación en general, como proveedores de noticias y "vertebradores de la información mundial".
Aseguró que eso representa "un escenario que, desde luego no está exento de incertidumbre ni confusión, que se puede definir en tres palabras, digital, interactivo y móvil, y que abre nuevos horizontes y nuevos retos que alcanzar".
Por su parte, el delegado de la Agencia EFE en Santiago de Compostela, Arturo Larena, explicó que "se trata de una iniciativa pionera, puntera y experimental que se hace en Galicia entre dos empresas que vocación de avanzar en nuevos soportes informativos".
Blusens, una de las empresas gallegas de tecnología con mayor crecimiento en venta de DVD, reproductores de MP3 y MP4, navegadores por satélite y otros artículos de electrónica de consumo, aspira a facturar este año por valor de unos 60 millones de euros, lo que, según Churruca, representa casi el doble
de la facturación del año pasado, y pretende alcanzar el año próximo los 100 millones.
R.