Polémica política por la bajada de audiencia de la TVG en junio: el PSdeG cree que el público no apoya a la nueva dirección

Según el portavoz socialista, los datos de Sofres indican que la caída de audiencia en junio fue "generalizada" y se reflejó tanto en 'prime time' como en los bloques informativos que -subrayó- fueron el "punto fuerte" de esta cadena durante la pasada legislatura. En este escenario, los socialistas interpretaron que la audiencia ha reaccionado ante "decisiones insólitas" del equipo encabezado por Sánchez Izquierdo y Rosa Vilas, como la "censura" y posterior reposición de un documental sobre las vacas locas o la "deriva progubernamental" que, a su juicio, experimentan los informativos.
El parlamentario socialista señaló también que el cese "indiscriminado" de los anteriores responsables técnicos del canal -"desde producción hasta realización, incluyendo la sección de emisiones"- y las "carencias" de sus sustitutos se están reflejando en "una evidente reducción" de la calidad de los productos emitidos por el canal público.
El PPdeG replicó a estas críticas acusando al PSdeG de "manipular" los datos "reales" sobre la gestión del nuevo equipo de la CRTVG porque "no pueden manipular los informativos" de los medios públicos. Así las cosas, el PPdeG resaltó que Méndez Romeu "oculta" que la cifra "más baja" de audiencia registrada en un mes de junio por parte de la TVG se produjo "en el año 2006", durante el mandato del bipartito y con una cuota de pantalla de 12 puntos. Los populares indicaron que el balance de la CRTVG durante la anterior legislatura no pudo ser "más negativo" tanto en "audiencia como en situación económica, ingresos por publicidad, referencia informativa y clima laboral". "La TVG del bipartito registró las cifras de audiencia y de credibilidad más bajas de su historia", aseguró el PPdeG y defendió los criterios de la nueva dirección. "Ahora la TVG es un servicio público", concluyó.
R.