Fallece el periodista gallego Luis Mariñas
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/luis_marinas.jpg)
Nacido en A Coruña el 7 de agosto de 1947, Luis Mariñas abandonó la carrera de Ingeniero de Telecomunicaciones para dedicarse al periodismo. Comenzó su trayectoria profesional en 1969, en Televisión Española (TVE), donde permaneció durante 20 años. En este tiempo llegó a dirigir, entre 1971 y 1976, el Centro Territorial de TVE en Galicia. En 1981 se hizo cargo del Área Nacional de los Informativos de TVE y tan solo un año más tarde fue nombrado director del Telediario 1. El periodista fue además conductor de esa edición de noticias. Entre 1983 y 1984 ocupó el mismo cargo pero de la segunda edición.
En 1985 abandonó Televisión Española para ocuparse del asesoramiento de Virgilio Zapatero, Ministro para las Relaciones con las Cortes y la Secretaría del Gobierno, Virgilio Zapatero. Dos años después, Mariñas regresó a TVE de la mano de Pilar Miró para conducir nuevamente la primera edición del Tedé, hasta 1990.
Con la aparición de las cadenas privadas, Valerio Lazarov fichó a Luis Mariñas para que fuese él quien se encargase de poner en marcha el área de los servicios informativos de la recién nacida Telecinco. La cadena comenzó con unos informativos llamados 'Entre hoy y mañana'. Poco a poco fueron ganando en duración hasta que finalmente dieron paso a lo que hoy día se conoce como Informativos Telecinco. En Telecinco, Mariñas se encargó de moderar (31 de mayo de 1993) el segundo debate televisado entre Felipe González y José María Aznar para las elecciones generales.
Cinco años después fue relegado de su cargo y abandonó Telecinco. A principios de 1999 el periodista regresó a TVE para permanecer hasta 2004. En este tiempo se encargó de dirigir Los desayunos de TVE. Más tarde saltó a Telemadrid para hacerse cargo de las noticias. En 2005 se hizo cargo del programa divulgativo Años luz, en la autonómica madrileña.
Entre los premios que ha recibido figuran dos de la Agrupación de Telespectadoras y Radioyentes, la Antena de Oro, el Micrófono de Oro, el del Club Internacional de Prensa, el Galicia de Comunicación y el de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
O secretario xeral de Medios da Xunta de Galicia, Alfonso Cabaleiro, manifesta o seu pesar polo falecemento do xornalista Luis Mariñas. Cabaleiro considera que Mariñas foi un dos grandes profesionais do xornalismo, que soubo marcar estilo propio, sobre todo en televisión, mediante o uso dunha linguaxe clara e directa que chegaba a todas as audiencias.
O secretario xeral de Medios destaca tamén a bonhomía e o amor apaixonado por Galicia de Luis Mariñas, así como a súa pertenza a unha saga de xornalistas iniciada polo inesquecible mestre da radio Enrique Mariñas.
Luis Mariñas foi galardoado co Premio Galicia de Comunicación da Xunta no ano 1991.
R.