La serie de TVG "Matalobos" consigue 14 nominaciones y parte como favorita en los Premios Mestre Mateo 2012

Otra de las opciones favoritas es el largometraje Doentes, de Filmanova Invest, Zircozine y TVG, que ha obtenido un total de 12 nominaciones, entre ellas la candidatura a mejor dirección, mejor actor protagonista y mejor actriz protagonista. En esta categoría, optan al Premio Mestre Mateo al mejor largometraje las películas 'A casa da luz', 'Doentes', 'Secuestrados' y 'Sinbad', mientras que el mejor director se elegirá entre Gustavo Balza, por 'Doentes'; Ignacio Ferreras, por 'Arrugas'; Sandra Sánchez, por 'Tralas luces' y Simón Casal de Miguel por 'Eduardo Barreiros, O Henry Ford galego'.
Como mejor actor protagonista están nominados Antonio Durán 'Morris', por 'Doentes'; Federico Pérez, por 'Era visto!'; Luis Iglesias, por 'Matalobos'; Xosé Manuel Oliveria 'Pico', por 'Doentes'; mientras que en el apartado femenino, las nominadas son Luisa Merelas, por 'Matalobos'; María Bouza, por 'Reliquias'; María Vázquez, por 'Doentes' y Susana Dans por 'Emilia Pardo Bazán, la condesa rebelde'. En cuanto a mejor interpretación masculina de reparto optan al galardón Antonio Mourelos, por 'Matalobos'; al igual que Ricardo de Barreio y Xavier Deive; y Victor fábregas, por 'Era visto!'. En la categoria femenina, harán lo propio Camila Bossa, por 'Matalobos'; Fina Calleja, por 'Padre Casares'; Marta Larralde, por 'Outro máis' y Mela Casal por 'Sinbad'.
Los finalistas para mejor guión son Alberto Guntín, Daniel D. García y Benigno López, por 'Matalobos'; Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cechini, por 'Arrugas'; Roberto G. Méndez y Gustavo Balza, por 'Doentes' y Sandra Sánchez, por 'Tralas Luces'. En el apartado de sonido optarán al premio Alfonso Couceiro, Santi Jul e Ivan Laxe, por 'Matalobos'; Carlos Mouriño, por 'Doentes'; Claudio Canedo, Miguel Barbosa y Diego S. Staub, por 'Tralas luces'; y Carlos García, Diego S. Staub y Miguel Barbosa por 'Arrugas'.
A mejor montaje están nominados Gemma Gassó, por 'Arrugas'; Marisol Torreiro, Pablo Paz y Pablo Muñoz, por 'Matalobos'; Sandra Sánchez, por 'Doentes', quien repite nominación junto a Nahum C. Fiuza, por 'Tralas Luces'. A la mejor realización están nominados Carlos Ares, Xosé Castro y Andrés Mahía, por 'Era Visto!'; Marta Piñeiro y Judas Diz, por 'Matalobos'; Mónica Ares, por 'Galegos no mundo'; y Xaime Fandiño por 'Un soño de nadal'. La mejor dirección de producción se elegirá entre Carlos Amoedo, por 'Eduardo Barreiros, o Henry Ford galego'; Enrique Batet, por 'Doentes'; Manuel Cristobal y Helena Fortuny, por 'Arrugas'; y Paula Fernández, por 'Matalobos'.
Al apartado de mejor dirección artística optan Alexandra Fernández, por 'Doentes'; Antonio Pereira, por 'Eduardo Barreiros, o Henry Ford galego'; Curru Garabal, por 'Sinbad' y Paco Roca, por 'Arrugas'. Mientras; la mejor dirección fotográfica se elegirá entre Alfonso Parra, por 'A casa da luz' y por 'Reliquias'; Sandra Sánchez, por 'Tralas luces'; Suso Bello, por 'Doentes' y Xosé Manuel Neira, por 'Matalobos'. En la categoría de mejor maquillaje optan los responsables de 'Eduardo Barreiros, o Henry Ford galego', 'Matalobos','Emilia Pardo Bazán, a condesa rebelde' y 'Secuestrados'; mientras que a mejor vestuario han resultado finalistas los profesionales de 'Doentes', 'Eduardo Barreiros, o Henry Ford galego','Emilia Pardo Bazán, a condesa rebelde' y 'Matalobos'; y en música original, las bandas sonoras de 'Doentes', 'Outro máis', 'Arrugas' y 'Secuestrados'.
En el apartado de mejor comunicador de televisión optan Marcos Pereiro, por 'Un soño de nadal'; Marta Doviro, por 'A mochila do viaxeiro'; Roberto Vilar, por 'Land Rover'; y Xosé A. Touriñán, por 'Un soño de nadal'. Asimismo, como mejor programa de televisión se escogerá entre 'Cos pés na terra', de Producciones A Fonsagrada y TVG; 'Galegos no mundo', de Protocabo y TVG; 'Reporteiros' y 'Zigzag Diario', de TVG. Como mejor película para televisión están nominadas 'Eduardo Barreiros, o Henry Ford Galego', 'Emilia Pardo Bazán, a condesa rebelde', 'A pesar de todo, quérote' y 'Reliquias'; mientras que 'Angélica y Roberta', 'Era visto!', 'Matalobos' y 'Padre Casares', optan al premio de mejor serie de televisión.
En la categoría de mejor largometraje de animación se sitúan 'Arrugas' y 'Copito de nieve', mientras que '3 KG', 'A banda' y 'El club del bromista' optan a mejor cortometraje de animación. Como mejor cortometraje de ficción, se escogerá entre 'Adivina quien viene a comer mañana', 'As damas negras', 'Estereoscopia' y 'La increíble historia de Macareno y la puta milagrosa'.
Como documentales finalistas fueron seleccionados 'Apash, os de for a', 'Estrela na alba, o pensamento político de Castelao', 'Galicia canibal' y 'As silenciadas'. Por su parte, 'Brasil somos nos', 'Lois Pereiro, seguindo os surcos', 'Mph Mann' y 'Tralas luces' optarán al premio como mejor largometraje documental. Asimismo, se escogerá la mejor obra interactiva entre 'Area fai seis', de Instituto Galego de Consumo (IGC), Editorial Galaxia, Ánxeles Abelleira y Moonbite; y 'Titanio y Plutonio en el país del ciclograma-viewpoin edititon', de Hipotálamo Films.
Optarán al galardón de mejor obra experimental '24', de Filmika Galaika S.L.; 'De amor e cantería', de Píxel Films y Fundación Manuel María; 'O Olláparo', de Sonia y Miriam Albert Sobrino; y 'Ophiusa', de Filmika Galaika S.L. Las campañas 'Esaxeradamente Boa', de Mondotropo; '2º episodio. Escuadrón Maloserá', de Congo Producciones; 'Colección de cortinillas TVG', de Abano Producciones; y el spot 'Unha terra chamada calidade', de Lúa Films, optarán a mejor obra publicitaria.
La fecha de entrega de los Premios Mestre Mateo, de la Academia Galega do Audiovisual, está por confirmar, pero será a finales del mes abril o principios de mayo.
R.