Skip to main content

El plan Satelíz@TE de la Diputación de Lugo dotará gratis de Internet vía satélite a cientos de familias y empresas del rural

user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 56 ORDER BY weight, name in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 858.
La buena marcha de este programa queda de manifiesto no sólo con el gran número de solicitantes que ya han formalizado su inscripción, sino con el medio millar que llevan solicitado información acerca de los trámites necesarios para ser incluido en el plan o cumplimentando su impreso de solicitud.

Según destacó Gómez Besteiro, en la Diputación de Lugo "estamos muy satisfechos con la marcha del Satelíz@te, porque ejemplifica la línea en la que queremos seguir trabajando: extendiendo el uso de las nuevas tecnologías en la provincia, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y fortaleciendo el tejido empresarial", con el fin de crear empleo y fijar población en lo rural.

Lugo, A Ulloa y A Mariña a la cabeza
De todas las solicitudes presentadas hasta el momento destacan especialmente el número procedente de los Ayuntamientos de la comarca de Lugo, con un total de 77, seguida por las comarcas de A Ulloa, Terra Chá y A Mariña, con 42, 38 y 36, respectivamente.

Por Ayuntamientos, destacan especialmente los de Palas de Rei y Lugo, registrando 31 solicitudes cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta que, en el caso del Ayuntamiento de Lugo, queda excluido del Satelíz@te el perímetro urbano, definido como tal en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Tras estos casos, destaca el número de solicitudes llegadas desde los municipios de Outeiro de Rei (18), Xove (16), o Cospeito, Antas de Ulla y Friol (11 solicitudes en cada uno de ellos).

Financiación al 100%

Cada beneficiario del programa Sateliz@te recibirá una ayuda que cubrirá el 100% del coste de la antena, su instalación y los equipamientos precisos para la conexión a la red de banda ancha, como puede ser un router. La cuantía máxima de cada subvención será de 500 euros. El usuario deberá asumir después el mantenimiento del servicio, aunque la Diputación garantizará tarifas ventajosas, pues pactó los precios de suministro con operadoras de telecomunicaciones. La velocidad de Internet de la que dispondrán será de un mínimo de 2 Mb, mientras que el máximo dependerá del tipo de contrato que el usuario formalice con las empresas colaboradoras con las que contará la institución lugués, aunque podría llegar a 20 Mb. Los destinatarios de las ayudas pueden ser particulares, asociaciones sin ánimo de lucro, o bien pequeñas y medianas empresas, que residan o desarrollen su actividad en la zona rural de la provincia y que no dispongan de cobertura de banda ancha de al menos 2 megas mediante otra tecnología.

Con este nuevo plan de la Diputación de Lugo, serán cientos de familias y empresas lucenses afincadas en el rural las que podrán contar con un servicio de Internet realmente operativo, puesto que hasta ahora estos estaban pagando por un servicio del que no disponían realmente. El Satelíz@te les permitirá hacer compras, realizar trámites administrativos de una manera rápida y sencilla y que accede a todo todo tipo de información con una conexión rápida y fiable.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de agosto llamando al 982-26-02-02 o entrando en la web www.satelizate.deputacionlugo.org. En septiembre se resolverá el proceso de selección de los beneficiados del Sateliz@ate para, en ese mismo mes, iniciar su ejecución y terminar el total de las actuaciones antes de finales de año.
R.