El Consello da Cultura Galega digitaliza los 182 números de Céltiga, la revista de la emigración

Ramón Villares ha recordado que los números de esta "emblemática" revista se encontraban en Galicia distribuidos en distintas colecciones de las entidades representadas, así como en manos de particulares. La colaboración entre estas instituciones ha hecho posible su digitalización. Con el objetivo de unificar sus números, el Consello continuó el trabajo iniciado en su momento por el Centro Ramón Piñeiro y digitalizó en colaboración con otras entidades, de forma completa, los 182 números de la revista entre 1924 y 1932. Villares ha destacado los "diversos" contenidos que tratan las páginas de Céltiga, un "excelente" lugar desde el que "conocer la evolución cultural, política y de la vida cotidiana" de la Galicia española y la "Galicia americana" de la época. También ha leído ante los presentes en el acto una carta de la hija del director de la revista, Silvia Pulpeiro.
Al acto de presentación de esta nueva herramienta online han asistido el presidente del CCG, Ramón Villares; Luis Alonso Girgado, investigador del Centro Ramón Piñeiro; María Isabel Casal, directora de la Bibioteca Xeral de la USC; Eduardo Pardo de Guevara, director del CSIC; Margarita Ledo, archivera-bibliotecaria de la Real Academia Galega, Julio Souto, vicepresidente de la Fundación Penzol y Pablo Rodríguez, librero en contacto con la familia de Eliseo Pulpeiro.
Fotografía: http://consellodacultura.gal/fondos_documentais/celtiga/
R.