Noticias
-
Ante la presencia del público y de las instituciones, el Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá confirmó que puede tratarse de la última semana, o de la primera de una nueva etapa si las instituciones deciden reforzar su apoyo al evento.
-
Este proyecto forma parte de los planes de consolidación y expansión del sector audiovisual gallego.
-
El reconocido cineasta español con proyección internacional escogió una casa de más de 200 años de antigüedad en la localidad noiesa para terminar su último filme.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá cumple su compromiso con la ciudad que podría perder este evento en el que este año se invierten 36.000 euros.
-
Dirigido por Jorge Aldora, se basa en la figura de Prisciliano que fue decapitado a manos de la Inquisición.
-
Se distribuirá gratuitamente entre los vecinos y está redactado por siete jóvenes contratados por el Plan Labora.
-
Entre el 8 y el 15 de noviembre Ourense acoge una nueva edición del Festival de Cine que contempla la proyección de 120 filmes.
-
La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde a la posibilidad de insertar anuncios on-line y durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
-
O festival de contidos dixitais Carballo Interplay abriu a súa undécima edición, que se desenvolverá ata día 7 convertendo a localidade coruñesa en centro de difusión da creación dixital, con 20 webseries de 11 países na sección oficial a concurso e o Premio ao Mellor Contido Dixital en Galego como principal novidade. O festival volverá traer referentes da cultura popular dixital de dentro e fóra de Galicia, seguindo a tradición do evento polo que pasaron programas como Estirando o chicle ou iconas como O Hematocrítico.
-
O Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI- Filmoteca de Galicia) inicia mañá a súa temporada de actividade 2019-2020 cun ciclo de sete películas dirixidas por Carlos Saura, organizado en colaboración co Amigos da Ópera da Coruña e en coincidencia coa presenza na cidade do cineasta pola súa participación na posta en escena do Don Giovanni de Mozart no Teatro Colón. Con este motivo, a sala da cinemateca galega ábrelle de novo as portas ao público, cos seus horarios e tarifas habituais, contribuíndo á difusión da obra do recoñecido e polifacético autor oscense, considerado por moitos discípulo de Luis Buñuel e unha das figuras máis relevantes do audiovisual español. Para iso está preparada unha variada escolma dos seus filmes que abrangue títulos rodados entre 1964 e 1999.