Noticias
-
Va a celebrarse en Santiago una reunión de trabajo para intercambiar experiencias sobre los proyectos piloto de ordenación de las producciones sobre el territorio, con el fin de minimizar el impacto del cambio climático. El Seminario Economic Viability de FACTS, que se celebrará en Santiago del 26 al 28 del presente mes cuenta con la participación de más de treinta expertos procedentes de Bulgaria, Bélgica, Holanda, Portugal e Italia. Galicia es la única comunidad española que participa en FACTS.
-
Vense de fallar a edición XXXV do Certame de xornalismo BEGONTE E O NADAL, convocado polo Centro cultural JOSÉ En begonte vense de fallar a XXXV edición do Certame de Xornalismo, convocado polo Centro cultural JOSÉ DOMÍNGUEZ GUIZÁN, entidade promotora do Belén Electrónico begontino. O primeiro premio, dotado con 600€ e estatuíña de Sargadelos concedeuse ó artigo "VOLVEU AMENCER EN BEGONTE", publicado en El Progreso e www.galiciadigital.com por XOSÉ MANUEL CARBALLO FERREIRO.
-
El Diario Oficial de Galicia ha publicado el Reglamento orgánico de los conservatorios de música y danza, con lo que la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria da la Xunta de Galicia dota por primera vez a estos centros de un Reglamento que prevé sus especificidades, que será de aplicación a los conservatorios de titularidad de las entidades locales y a los centros privados de enseñanza de música y danza, para los que se establece un marco de organización, funcionamiento y gobierno diferenciado de los centros docentes públicos que imparten enseñanzas de tipo general.
-
Dentro de sus actividades formativas y culturales, la Uned Senior ha visitado la "Cidade da Cultura" en el Monte Gaiás, para que los participantes eN esta experiencia formativa conozcan de primera mano la realidad actual de esta instalación cultural para la Galicia del futuro. Fueron cincuenta y cinco los expedicionarios de la Uned que visitaron las instalaciones del Gaías con dos alcaldes de la comarca, acompañados por el responsable de la Uned, Luis Angel Rodríguez Patiño, recibiendo explicaciones de las instalaciones por parte del arqueólogo Felipe Senén, profesor de la Uned Senior.
-
El director José Luis Cuerda ha anunciado su intención de llevar al cine la última novela de Manuel Rivas, Todo é silencio, según han explicado desde Xerais, la editorial de la obra. El actor gallego Luis Tosar, nominado por la película También la lluvia, compite con Bardem por el Premio Goya al mejor actor.
-
En su tradicional mensaje de Fin de Año, el presidente de la Xunta de Galicia, al igual que hiciera en su discurso de la ceremonia de Traslación de los restos del Apóstol Santiago el día anterior, miró de cara a la crisis económica y se refirió de forma especial a los gallegos que sufren sus efectos debido, sobre todo, al paro. A ellos lanzó un mensaje de esperanza de cara a 2011 y a través de lo que considera tres pilares básicos: unidad, esfuerzo y compromiso para que Galicia mantenga el bienestar.
-
El periodista gallego Luis Mariñas ha fallecido en Madrid a los 63 años de edad, según han confirmado fuentes de del Organismo Público Puertos del Estado, del que Mariñas era jefe del área de Comunicación a las órdenes del también gallego Fernando González Laxe. Mariñas también fue director de TVE-Galicia en los años 70.
-
La Consellería de Economía e Industria destinará 825.000 euros a una línea específica de ayudas a pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector audiovisual gallego, una cantidad con la que pretende movilizar préstamos subsidiarios por un importe de 10 millones de euros.
-
El Servizo de Publicacións de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) publica su primer libro nativo digital, Educación e linguas en Galicia, coordinado por Bieito Silva, Xesús Rodríguez e Isabel Vaquero. Esta publicación establece las pautas para conectar el debate académico y social acerca de la situación lingüística de Galicia y a través de expertos.
-
El naturalista David Attenborough ha alertado de la existencia de una "gran crisis" de la diversidad de especies naturales y animales en todo el mundo, de la que los diversos Estados del globo "no están totalmente al tanto". El científico inglés visita la USC para recoger el tercer Premio Fonseca de divulgación científica que ya fue otorgado Stephen Hawking y James Lovelock.