Noticias
-
La Consellería de Sanidade va a construir 63 nuevos Centros de Salud en la actual legislatura, además de realizar reformas y mejoras en los centros de atención primaria que lo precisen. En la actualidad están edificandose 9 Centros y se efectuan trabajos de reforman de ampliación en 5 más.
-
La Xunta de Galicia, a través de Axega - Axencia Galega de Emerxencias- va a participar los próximos dos años en un proyecto de cooperación transfronteriza en materia de gestión de emergencias denominado Ariem 112 (Asistencia recíproca interrexional en Emerxencias), un proyecto de carácter multiregional, en el que Axega tendrá como socios al 112 de Castilla y Leon y la Comissao de Coordinaçao e Desenvolvemento Regional do Norte de Portugal.
-
El edificio administrativo de la Xunta de Galicia en Lugo acoge durante agosto la exposición GALICIA EN FOCO, una selección de las mejores fotografías realizadas por fotoperiodistas gallegos durante 2009. La muestra, organizada por el Club de Prensa de Ferrol, llega a Lugo a través del Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá y la Xunta de Galicia.
-
El certamen cinematográfico OFestivalON 2010 exhibe 39 cortos procedentes de diversos países los días 29, 30 y 31 de julio en Ribadeo (Lugo). Las cintas han sido elegidas entre las más 500 que participaron en la preselección de este festival: 21 de ficción, 9 documentales y 9 de animación.
-
El conocido como "portal de portales de Galicia en Internet", www.Galiciadigital.com, cumple diez años en la red ofreciendo contenidos informativos, divulgativos y de servicio sobre la comunidad autónoma al mundo. Esta plataforma, de iniciativa 100% privada, ejerce desde hace una década un importante servicio público de compilación y de difusión de Galicia en Internet.
-
El Tribunal Supremo ha anulado el sobreseimiento decretado por la Audiencia Nacional de la causa que investiga la muerte del cámara gallego de Telecinco José Couso en una acción contra el hotel Palestina perpetrada el 8 de abril de 2003, en plena invasión de Bagdad por parte del Ejército estadounidense. Este fallo obliga a la Audiencia Nacional a reabrir la investigación.
-
La producción de Copito de nieve -que emplea a unas 1.160 personas, de las que 100 están ligadas a la factoría de Galicia- ha arrancado con una "hoja de ruta" que pretende "hacer revivir" al único gorila albino de la historia en las pantallas, el próximo verano de 2011. La actriz Elsa Pataky pondrá la voz al personaje de la bruja, la cantante Gisela interpretará el tema principal.
-
La Unidad de Visualización Avanzada de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) convierte a la Plataforma para Innovación e Experimentación en Contidos Dixitais en la "más potente" de Galicia para desarrollar proyectos 3D. Así lo destacó el rector en funciones en la presentación de esta dotación, que está "pensada" para el sector.
-
A través de sesiones de cine infantil y talleres de stop-motion, la caravana A caixiña dos mistos recorrerá 13 concellos gallegos de las distintas rutas jacobeas acercando a los más jóvenes el cine y los valores del Camino de Santiago en el marco del Xacobeo 2010.
-
El Parlamento constituyó formalmente la ponencia para reformar la Ley de la Comisión de Radio Televisión de Galicia, que prevé contar con un nuevo texto normativo hacia finales del presente año. Entre los objetivos de esta nueva ley se incluye la elección del director xeral de la Compañía por mayoría de dos tercios de la Cámara, por un periodo máximo de cinco años no renovable en más de dos mandatos.