Noticias
-
La ponencia para la reforma de la Ley de la Compañía de Radio Televisión de Galicia se ha quedado paralizada al fracasar el consenso entre los tres grupos con representación parlamentaria, de forma que no será posible elevar un texto conjunto tras desvincularse el BNG de las líneas que seguían los trabajos, que sí mantienen el apoyo de PPdeG y PSdeG. Ahora, los nacionalistas presentarán una propuesta propia.
-
El largometraje Sinbad, de Ficción Producciones, guionizado y dirigido por Antón Dobao, comienza a rodarse en diversas localizaciones gallegas, y contará con Manuel Olveira 'Pico' como protagonista. Esta película, basada en la novela de Cunqueiro "Se o vello Simbad volvese á illas", también se rodará en Santiago de Compostela.
-
El Festival de Cans, que se celebra cada año en esta parroquia del municipio pontevedrés de O Porriño, contará en su octava edición con la presencia de los cineastas Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa y Jorge Coira, que participarán en diversos coloquios. El certamen incluirá proyecciones de largometrajes, de cortos a concurso y conciertos, entre otras actividades.
-
Durante el primer semestre de 2012 el actor Luis Tosar comenzará a rodar en las provincias de Ourense y Lugo la que será su próxima película, Galaicus, un film con guión de Rubén Riós que retrata "con rigor histórico" la lucha entre celtas y romanos. Diputación y Ayuntamiento de Ourense participan en la financiación del film que se rodará en la provincia ourensana y en Lugo.
-
La película 18 comidas, del lucense Jorge Coira, triunfa en la gala de entrega de los Premios Mestre Mateo 2010 que la Academia Galega do Audiovisual celebró en Ourense. La película, entre cuyos productores está Luis Tosar, gran amigo de Coira, partía como favorita y se acabó llevando siete premios, entre ellos el de mejor largometraje. Otra triunfadora: Os Crebinsky.
-
La organización del premio ya se ha puesto en contacto con Julian Assange, a través de su abogada, y ha podido hablar con el segundo responsable de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, que ha mostrado su agradecimiento por el premio y ha manifestado que "espera estar en los actos de entrega del premio", según comunicaron los responsables del Colexio Profesional de Xornalistas.
-
La película Os Crebinsky, protagonizada por Luis Tosar, Miguel de Lira, Sergio Zearreta y Celso Bugallo, llega a los cines españoles, a donde lleva su "universo mágico" y cargado de "ternura gallega" que ha triunfado en los festivales del sector. El reconocimiento del Festival de Málaga ha ampliado su distribución, que llega a ocho salas en Galicia y cinco en España.
-
Crebinsky, del director gallego Enrique Otero, se ha presentado en la sección oficial a concurso del XIV Festival de Málaga-Cine Español. Narra la historia de dos hermanos que crecen al pie de un faro aislados del mundo, creando un universo particular, aunque los acontecimientos harán que al final "sin saber adónde van, acaban descubriendo de dónde vienen".
-
El actor gallego Luis Tosar confirma que su próximo trabajo cinematográfico pasa por el rodaje de una película sobre las FARC en Colombia. Así lo aseguró en la presentación de una campaña de promoción turística de Lugo de la que él es imagen. Además, presenta el día 29 su disco con Di Elas e inicia los ensayos teatrales con el CDG.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá, promotor de la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, homenajea al actor gallego Enrique Muiño, conocido como "el gaucho gallego" a través de una exposición que se puede ver hasta el 15 de abril de 2011 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela.