Noticias
-
Casi un 46% de los hogares del área de A Coruña tiene Internet, frente al 14,1% de los del sur de Ourense, según el estudio presentado por el Instituto Galego de Estatística (IGE) del que se desprende, también, que el 71,9% de los niños de entre 5 y 14 empleó el ordenador el último mes de 2008 y el 46% de este colectivo usó la Red en ese periodo.
-
El apagón analógico de las fases I y II correspondiente al proceso de implantación de la Televisión Digital Terrestre en Galicia comenzó esta mañana con "total normalidad", tal y como estaba previsto, con la desconexión de los centros emisores analógicos del área técnica de Santiago y de Ourense-este, que abarcan una población de unas 100.000 personas pertenecientes a 25 ayuntamientos.
-
Durante la primera reunión de trabajo del año entre la Xunta de Galicia y la Academia Galega do Audiovisual se presentó el plan de actividades para 2010 que el Gobierno gallego financia con 60.000 euros a través de un convenio de colaboración. La promoción del audiovisual gallego dentro y fuera de Galicia, así como los espacios de debate, concentran los esfuerzos del sector.
-
El primer IMotion Comic, Quotidiania Delirante, un nuevo formato de interactivo y multimedia en formato iPhone e iPod Touch y desarrollado por Miguelanxo Prado, Continental Games y Costa Oeste en Galicia, podrá descargarse en la segunda quincena de enero en la plataforma AppStore, con la que llegará a 50 millones de personas en el mundo.
-
La Coordinadora de Asociacións Profesionais do Audiovisual Galego considera que la aprobación de la Orden que desarrolla la Ley del Cine a nivel estatal "frustrará", de producirse, "el desarrollo presente y futuro" de un cine gallego y español independientes. a Coordinadora efectuó una denuncia ante la UE contra esta Ley incidiendo en la defensa de la "excepcionalidad cultural" de Galicia y de la producción cinematográfica independiente.
-
El director xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, alabó el "absoluto clima de colaboración" que reina en el sector audiovisual gallego y apostó por que la Xunta siga en este ámbito la línea de las ayudas a la comercialización de estos productos. Expertos participan en Santiago de Compostela en el I Foro de Marketing y Comercialización Audiovisual.
-
Las productoras Filmanova, Pulsar Cinema e Coraçao da Selva presentan la película Onde está a felicidade? que se rodará entre Brasil y el Camino de Santiago bajo la fórmula de la coproducción a través del Fondo Galicia-Brasil firmado en junio de 2009 entre el Consorcio Audiovisual de Galicia y la Agência Nacional do Cinema de Brasil.
-
Unas jornadas que se celebran en Pontevedra proponen una reflexión sobre las dos décadas transcurridas desde el estreno de los tres primeros largometrajes de ficción gallegos: Continental, de Xabier Villaverde (1989); Sempre Xonxa, de Chano Piñeiro (1989) y Urxa, de Alfredo García Pinal y Carlos A.L.Piñeiro (1989), que se proyectan de nuevo.
-
Interpretada por Miguel de Lira y Diego Anido, la película Pedro y el capitán consiguió el Premio Bronze Palm Award del Festival Internacional de Cine de México. El director y guionista del largometraje, Pablo Iglesias, acompañado por Isaac Díaz Pardo que participó en las localizaciones del rodaje, presentaron el galardón ante el conselleiro de Cultura e Turismo de la Xunta.
-
Los cortometrajes gallegos que participarn en el espacio Cafè del Teatre de l'Excorxador de Lleida (Cataluña) serán seleccionadas de los catálogos Curtas 08 y Curtas 09 editados por el Consorcio Audiovisual de Galicia en el marco de su estrategia de difusión de la producción gallega. X nada e Leo, entre as curtas seleccionadas.