Noticias
-
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) anunció la adjudicación de un total de 5,25 millones de euros a 79 proyectos audiovisuales gallegos a través de dos de las seis líneas de ayuda al sector convocadas en 2009. De este importe global, 4,85 millones se destinarán a la producción y coproducción de 31 largometrajes en lengua gallega en cuatro anualidades.
-
O Apóstolo, el primer largometraje nacional de animación stop-motion también será pionero en utilizar la técnica estereoscópica (creación de una ilusión de profundidad en la imagen). El director de fotografía, Matthew Hazelrig, adelantó esta primicia en la FNAC de A Coruña.
-
Habrá peregrinos cibernéticos: un videojuego recreará en un "universo virtual" el Camino y la ciudad de Santiago de Compostela del siglo XII. El lanzamiento de la primera fase del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, coincidirá con la celebración del Xacobeo 2010, y estará operativo en julio del próximo año.
-
La Asociación de Periodistas de Santiago abrió la convocatoria del I Certamen Raimundo García (Borobó), premio con el que honrará la labor periodística de uno de los promotores de la generación literaria La Noche. La primera edición del certamen coincide con el aniversario del nacimiento del periodista.
-
El portavoz del PSdeG en la comisión parlamentaria de la Compañía de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), José Luis Méndez Romeu, denunció la "caída de audiencia" que registró la TVG en junio y se mostró convencido de que el público "castiga" a la nueva directiva de los medios públicos. Romeu resaltó que la audiencia media de la TVG en junio fue de un 14,1%, 5 décimas menos que en mayo.
-
El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, aseguró que "en ningún caso" se privatizará la CRTVG y pidió "apoyo" y "colaboración" de los grupos parlamentarios para implantar en el ente público "un modelo más competitivo". Rueda defendió un modelo de televisión público, imparcial, objetivo y que apueste por las nuevas tecnologías y por las industrias culturales de Galicia.
-
La actriz colombiana radicada en Galicia Camila Bossa recibió uno de los premios a la mejor interpretación en el 13 NYC Picture Start Film Festival, en Nueva York, por su papel protagonista en el cortometraje gallego A Xinecóloga, dirigido por Alfonso Camarero.
-
<p align="justify">Las doce personas que configurarán el Consejo de Administración de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) fueron elegidas por el Parlamento autonómico entre llamadas a conseguir un ente público "neutral" y que "deje de ser gubernamental". Mientras que la oposición advirtió al PPdeG de que "no vuelva" al pasado, los 'populares' reivindicaron que será ahora cuando se consiga una compañía "independiente", frente a la legislatura pasada.</p align="justify">
-
Producido por Ficción Producciones, el cortometraje Por nada, de Dani de la Torre y Toni Veiga, ganó el Festival de Cans con una historia basada en hechos reales recogidos en el reportaje Matar por diversión elaborado por el periodista Diego Bagnera para XL Semanal.
-
El Gobierno de Alberto Núñez Feijóo aprobará en el Consello la propuesta de nombrar como director xeral de la Compañía de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) a Alfonso Sánchez Izquierdo, ex director del periódico La Región hasta julio del año pasado. Esta propuesta no contará con el consenso de los dos grupos de la oposición, PSdeG y BNG.