Noticias
-
La noche que dejó de llover trae a los cines una "road movie compostelana" protagonizada por Luis Tosar. La película, finalizada hace dos años, ha cosechado un "gran éxito" en festivales, entre los que destaca la Semana de Cine de Valladolid (Seminci) donde fue proyectada por primera vez y donde se alzó con el premio al mejor director en 2008.
-
El filme documental gallego Señora de muestra los testimonios de varias generaciones de mujeres resignadas a aceptar que nacieron en otra época en la que sus voces y deseos fueron silenciados. Mujeres de la ciudad, del campo y del mar se enfrentan a sus recuerdos en el largometraje dirigido por Patricia Ferreira y producido por O Raio Verde.
-
Las zonas rurales y las pequeñas empresas son las más retrasadas en la utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Galicia, según ha afirmado la secretaria general de Modernización e Innovación Tecnológica de la Xunta, Mar Pereira. Galicia está ocho puntos por debajo de la media española.
-
La producción gallega Celda 211, dirigida por Daniel Monzón y protagonizada por Luis Tosar, ha recaudado 1.250.000 euros en su primer fin de semana de exhibición, desbancando a Ágora, de Alejando Amenabar, como número uno en taquilla.
-
El actor estadounidense de origen gallego Martin Sheen y su hijo, Emilio Estévez, director del film, calificaron de «milagro» la posibilidad ofrecida por la Iglesia de poder rodar en la catedral de Santiago de Compostela algunas escenas de la película The Way, que concluyen en la capital gallega.
-
El festival cinematográfico Cineuropa exhibe en Santiago de Compostela 160 películas -123 largometrajes y 37 cortos- en su XXIII edición, de las cuales 100 todavía no fueron estrenadas en las salas comerciales y 18 se proyectarán en "absoluta primicia", según destacó su director, José Luis Losa, para quien este "festival de festivales" constituye una "ocasión" para "ponerse al día" en el panorama cinematográfico.
-
La Asociación de Periodistas de Galicia ha decidido conceder el XV Premio Diego Bernal al periodista coruñés y ex director general de Antena 3 Manuel Martín Ferrand. El premio se entregará en Santiago de Compostela el 24 de enero de 2010. Este galardón valora la trayectoria de toda una vida dedicada al ejercicio de la profesión periodística en prensa, radio y televisión.
-
La penetración de las redes sociales en Galicia se sitúa en un 78,6%, con lo que se sitúa más de tres puntos por encima de la media nacional que es de 75,4%, según una encuesta realizada por la red de blogs Ocio Networks.
-
La coruñesa María Becerra Gestal fue reconocida en el Festival Internacional de Animación Online, por su obra Lelo e as estacións. Internautas de 102 países premian a este filme gallego como mejor animación de preescolar, entre los ocho seleccionados.
-
La Academia Galega do Audiovisual promueve el Foro Academia Aberta que, bajo el título As regras do xogo, pretende clarificar cuál es el marco legal y administrativo del sector audiovisual en Galicia, tanto desde el punto de vista económico en calidad de sector estratégico, como de la identidad cultural en el ámbito gallego.