Noticias
-
Dos de las once obras seleccionadas han sido producidas por Ficción Producciones que rodó el telefilme A Mariñeira en el verano de 2007 en colaboración con Diagonal TV, TVG, Televisión de Catalunya, ICIC y la Consellería de Cultura de la Xunta. Se estrena en el Festival de Málaga el 6 de mayo.
-
Los días 12 y 16 de mayo se celebra en Santiago y en La Habana el certámen acordado entre el Consorcio Audiovisual de Galicia y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica. La cinta inaugural de la muestra en el Teatro Principal de Compostela es El Benny, en reconocimiento a la figura de este músico.
-
30 centros de enseñanza gallegos participan en una nueva edición de Audiovisual nas Aulas presentada por la conselleira de Educación y el secretario xeral de Comunicación de la Xunta de Galicia. El programa se divide en cuatro fases: iniciación a las nuevas tecnologías, a la televisión, a la animación y al audiovisual.
-
El tercer largometraje de animación 3D de los gallegos Estudios Dygra Films, Espíritu del Bosque, contará en su versión americana con voces de la talla de Anjelica Huston, Sean Astin, Giovanni Ribisi y Ron Perlman, entre otros. Fantastic Films International, la distribuidora de Hollywood encargada de las ventas internacionales de la película, dirigió el casting.
-
Santiago de Compostela, a través de la Film Commission, se promociona en Santa Mónica, California (USA), como ciudad de rodajes. La AFCI reúne a las puertas de Hollywood a las principales film commissions del mundo que ofrecen sus servicios a más de 3.000 productores, directores, localizadores y ejecutivos de la industria audiovisual
-
Promover la creación de páginas web de producciones audiovisuales, al considerar que la Red es un medio fundamental para el desarrollo cinematográfico, es el principal objetivo de estas ayudas de las que ya se han beneficiado 41 producciones gallegas que superaron las 200.000 visitas.
-
Entre marzo y abril el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) acoge un completo ciclo retrospectivo sobre los filmes de la directora japonesa Naomi Kawase. Siete programas de documentales y cuatro largometrajes de ficción integran el ciclo que arranca con la proyección de El bosque del luto que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
-
Dirigida por Antonio Hernández (Los Borgia, En la ciudad sin límites), esta película está producida por Voz Audiovisual y distribuida por Filmax. Carmen Maura, Roberto Álvarez y Verónica Echegui protagonizan el filme que obtuvo los premios a la mejor actriz de reparto, mejor guión y mejor vestuario en el Festival de Málaga.
-
La Academia Galega do Audiovisual dio a conocer las nominaciones a los Premios Mestre Mateo 2007. Destaca la elección de los actores Maribel Verdú (por O neno de barro) y Leonardo Sbaraglia (como protagonista de Concursante), así como las nominaciones de María Bouzas, Mela Casal, Antonio Durán "Morris" y Chete Lera, entre otros.
-
Debate histórico entre los tres principales representantes del PPdeG, el PSdeG y el BNG: Alberto Núñez Feijoo, Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana compartieron el escenario montado por TVG en el Hotel Monumento San Francisco, en Santiago de Compostela. Durante casi dos horas, los tres líderes políticos expusieron ante los gallegos sus propuestas sobre algunos de los principales temas de actualidad agrupados en bloques pactados con antelación al encuentro.