Noticias
-
El proyecto Galicia pola radio. Desde os anos trinta á actualidade arranca con la celebración de un congreso que hasta el 8 de noviembre reúne a las figuras más destacadas de la radio en Galicia por la que se hace un exhaustivo repaso tanto desde el panorama profesional como desde el punto de vista de la investigación. Se completará en 2009 con la exposición O son da radio.
-
La directora de la Especialización en Comunicación Organizativa de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Sandra Fuentes defiende que la gestión de la comunicación en las organizaciones puede servir para "construir ciudad, región y país" y dice que en crisis los gobiernos y organizaciones "siempre deben comunicar" contra la incertidumbre.
-
La capital de Galicia acoge entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre la XXII edición de Cineuropa que concede uno de sus premios al director Pablo Trapero. El galardón se entrega en una gala el 19 de noviembre, coincidiendo con la proyección de Leonera.
-
La película de animación de la productora gallega Dygra Films, El Espíritu del bosque, ha sido seleccionada para el XVII Festival de Washington de cine medioambiental donde competirá en marzo. Presentada en septiembre, es la tercera película de animación de la empresa gallega y cuenta con las voces de Anjelica Huston y Ron Perlman, entre otras.
-
La obra Primeiros Diarios Galegos (1808-1809), editada en cuatro volúmenes por el Consello da Cultura Galega y con la colaboración de la Secretaría Xeral de Comunicación, muestra los orígenes de la prensa gallega y sirve para conocer la relación que se establece desde hace años entre medios de comunicación y poder.
-
El XIII Festival de Cine de Ourense levanta el telón con una gala inaugural que supondrá el arranque para la proyección de 300 filmes y la celebración de actividades centralizadas este año en el Auditorio Municipal de la capital de As Burgas hasta el 18 de octubre.
-
La actividad audiovisual, que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, se enmarca en el Festival Amal promovido por la Fundación Araguaney. El curso de análisis de documentales árabes se interpreta como un paso para acercar culturas y con el objetivo de superar los tópicos.
-
Con una media de 2,553, con 179 votos y 457 puntos, la francesa Conversaciones con mi jardinero fue elegida Mejor Película de la Sección Oficial de la XXX Semana Internacional de Cine de Autor que organiza el Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá que manifestó su satisfacción por la asistencia a las proyecciones de los diversos ciclos.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá organiza la trigésima edición de la Semana Internacional de Cine de Autor, principal evento cinematográfico de la ciudad desde hace 30 años. A la ya clásicas secciones Infantil y Oficial se suma, un año más, el ciclo sobre la Igualdad y se añaden, como novedades, los ciclos Imprescindibles, Tomás Gutiérrez Alea, Cine Cubano, Xacobeo y Homenaje a Tonina Gay Parga.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá organiza la trigésima edición de la Semana Internacional de Cine de Autor, principal evento cinematográfico de la ciudad desde hace 30 años. A la ya clásicas secciones Infantil y Oficial se suma, un año más, el ciclo sobre la Igualdad y se añaden, como novedades, los ciclos Imprescindibles, Tomás Gutiérrez Alea, Cine Cubano, Xacobeo y Homenaje a Tonina Gay Parga.