Noticias
-
Caixanova confirma la compra de un paquete accionarial del 33,44% de R a Unión Fenosa, con lo que suma una participación del 66,24% del operador de telecomunicaciones, para mantener la "galleguidad" de la empresa después de que se constató que la eléctrica "cambió de manos" tras la OPA anunciada por Gas Natural sobre la eléctrica. Caixanova asegura que mantendrá la sede de R en A Coruña y que no habrá cambios en la cúpula directiva.
-
Empresas del sector audiovisual gallego, instituciones, centros tecnológicos y de investigación de Galicia participan en la nueva Plataforma Tecnolóxica Audiovisual Galega I+dea que integra al grupo de trabajo de formatos y contenidos audiovisuales interactivos del Cluster.
-
El 29 de octubre, en el Teatro Colón de A Coruña, se celebra la entrega de premios a los ganadores del certamen Curtas na Rede que recibirán a Bobi, el nuevo trofeo del concurso que se consolida al duplicar el número de participantes respecto a la edición anterior, según los organizadores.
-
Además del Festival de Cine de Ourense, el telefilme A Mariñeira fue seleccionado en los certámenes Prix Europa y Golden Chest de Bulgaria, después de conseguir el premio Gold Remi, en la categoría de oro, en el 41º WorldFest Houston Film Festival.
-
Además de analizar la estructura jurídica, las sociedades instrumentales y el modelo de financiación más adecuados, la Xunta pide a los expertos miembros de la comisión que también hagan referencia al papel que deben desempeñar la radio y la televisión públicas en un contexto muy distinto al de su creación en el año 1984.
-
La localidad de Baio acoge el rodaje de algunas de las principales escenas de la película A casa da luz que Vimbio Filmes acabará de grabar a principios de septiembre con el fin de no interferir en el curso académico de los protagonistas infantiles. La película es una adaptación de la novela ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil Xabier Docampo.
-
A publicidade televisiva en Galicia. Análise dos emisores, soportes e tendencias creativas (1960-2000), presentado en el Club Internacional de Prensa, certifica que la evolución de la publicidad televisiva "made in Galicia" sustenta su creatividad en el motor que supone la TVG en el ámbito del audiovisual gallego y como emisora consumidora de spots.
-
Galicia, The Times y La Guerra de la Independencia. Henry Crabb Robinson y la corresponsalía de The Times en A Coruña (1808-1809) es el título del libro de Elías Durán de Porras perteneciente a la colección Galicia Viva del servicio de publicaciones de la Fundación Pedro Barrié de la Maza.
-
Del director de El penalti más largo del mundo y El club de los suicidas, Al final del camino se concibe como una comedia romántica clásica centrada en uno de los símbolos más internacionales de Galicia. Protagonizada por Fernando Tejero y Malena Alterio, esta película de Roberto Santiago ha finalizado su etapa de rodaje.
-
Celanova acoge entre el 9 y el 11 de julio un seminario dirigido por Miguel Anxo Fernández en el que participan unos 20 expertos para reflexionar sobre las herramientas audiovisuales en la actual sociedad de la información. Está organizado por la Fundación Carlos Casares y el Consorcio Audiovisual de Galicia.