Skip to main content

Noticias

user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 56 ORDER BY weight, name in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 858.
  • El musical Galicia Caníbal, producido por Filmanova Invest y Estrella Galicia en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, comienza hoy una estadía de dos meses en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, donde permanecerá hasta el 28 de octubre para ofrecer un total de 68 funciones. Tras su gira gallega de verano, el público madrileño tendrá la oportunidad de disfrutar de una puesta en escena que traslada al género musical la llamada "movida" gallega de los años ochenta a través de los éxitos de grupos como Siniestro Total, Os Resentidos, Golpes Bajos o Aerolíneas Federales, entre otros.
  • O luns 20 de agosto faleceu Avelino Pousa Antelo, á idade de 98 años. O profesor, escritor, intelectual e activista nado en A Baña (A Coruña) foi incinerado onte pola tarde en Teo. Na actualidade era o presidente da Fundación Castelao e do Pedrón de Ouro. Avelino Pousa Antelo cursou 6 anos na Universidade Pontificia Compostelá, Maxisterio en Santiago, 2 cursos de Comercio en Lugo e Xerente de Cooperativas en Zaragoza. Afiliado ás "Mocedades Galeguistas", toma parte na propaganda do Estatuto de Autonomía de 1936. Agrarista e cooperativista, colabora coas sociedades agrarias barcalesas.En 1946, é bolsado á Misión Biolóxica de Galicia para prepararse para dirixi-la Escola Agrícola da Granxa Barreiros de Ortoá (Sarria) que comezou o 1 de xaneiro de 1948.
  • La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria apoya la celebración de 23 festivales, 15 de música y 8 escénicos, a los que adjudicó una cuantía global de alrededor de 250.000 euros en ayudas a través de la nueva línea de subvenciones puesta en marcha este año por la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (AGADIC).
  • En menos de dos años más de 63.000 hogares gallegos se dieron de alta en servicios de Internet gracias a las actuaciones del Plan de Banda Ancha 2010-2013, que está desarrollando la AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia). Desde el inicio de los despliegues contemplados en el Plan y hasta el primer trimestre de este año se produjeron una media 150 altas a los día en el servicio de banda ancha, lo que supone que cerca de 400 gallegos puedan acceder a la Red.
  • El Instituto de Estudos Turísticos de Galicia, perteneciente a la Secretaría Xeral para o Turismo da Xunta de Galicia, implantará a finales de este mes de agosto un conjunto de siete paneles táctiles en las principales oficinas de Turismo de Galicia, las existentes en las cuatro capitales de provincia - La Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense - así como en las dependencias que Turismo de Galicia tiene en Santiago, Vigo y Ferrol.
  • El Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), dependiente de la Consellería de Economía e Industria, colabora con la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Muebles de Galicia para la puesta en marcha del Plan Re-Móblate 2012, que se desarrolla hasta finales de año y que tiene por objetivo dinamizar las ventas de muebles y al mismo tiempo la industria de transformación y fabricación.
  • Los Museos Científicos Coruñeses se alían con otros doce recintos culturales del norte de España para buscar nuevos retos y convertirse en un gran altavoz de divulgación de la ciencia. La primera iniciativa que han puesto en marcha es la creación de una página común en Facebook donde publican sus principales actividades.
  • La Secretaría Xeral para o Turismo da Xunta de Galicia, a través de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, está preparando una completa exposición sobre el Códice Calixtino que recorrerá desde el próximo mes de septiembre y durante 2013 diferentes ciudades españolas y extranjeras. Entre las españolas figurarán, por ahora, Madrid, León y Málaga. La exposición intenta satisfacer la enorme expectación causada por las vicisitudes del Códice Calixtino, desde su desaparición hasta su recuperación. Al tiempo, la muestra tendrá por objeto presentar Galicia como destino turístico.
  • Hoy, lunes 6 de agosto, llega a Vigo la campaña que está promoviendo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración del a FECYT, en diferentes ciudades españolas en el marco de la conmemoración del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos-2012.
  • Un grupo de tres periodistas del británico The Daily Telegraph, uno de los diarios con más audiencia en la capital británica, inician hoy en Vigo un viaje que los llevará a conocer los principales recursos y productos turísticos de la Coruña-Rías Altas y Vigo-Rías Baixas, para luego difundirlos en el sitio web de la publicación, dentro de una campaña patrocinada por la Xunta de Galicia, a través de Turgalicia y de la Secretaría Xeral para o Turismo, con el objetivo de promocionar A Coruña y Vigo en los mercados emisores con vuelos directos a ambas ciudades, en este caso Londres.