Noticias
-
El Festival de Cans abre, hasta el 15 de marzo, el plazo de presentación de cortos y videoclips para su edición de 2013, que será la décima, y que se celebrará del 22 al 25 de mayo. La organización continúa buscando la financiación necesaria para dar continuidad a esta ya tradicional y muy enxebre cita gallega del audiovisual.
-
La película gallega en stop-motion O Apóstolo, dirigida por Fernando Cortizo, ha resultado finalista para optar al Premio Goya a la mejor película de animación de 2012. Compite con los filmes Las aventuras de Tadeo Jones, El corazón del roble y The Wishfish. Producida por Vaca Films, la película Invasor también compite en cinco categorías de los Premios Goya.
-
Los presentadores de dos cadenas nacionales Antena 3 y La Sexta brindarán con Estrella Galicia en vez de con el tradicional cava durante la retransmisión de las campanadas de fin de año 2012-2013 por un año "escandalosamente bueno".
-
Los organizadores del Festival de Cans anuncian la apertura de nuevos caminos para obtener recursos económicos y que, hasta final de año, contactarán con empresas de diferentes tamaños y sectores para involucrarlas en el festival con una idea única para cada marca de empresa.
-
La 26 edición del festival de cine independiente europeo Cineuropa arranca el 8 de noviembre con una media de 15 proyecciones al día y tras incorporar a su programación, por primera vez, conciertos relacionados con las cintas que se proyectarán. Bella addormentada y La tierra de la esperanza son las primicias de esta edición.
-
La primera película de animación stop-motion estereoscópica realizada en Europa, O Apóstolo, aterriza en unas 80 salas de cine españolas. A su director, Fernando Cortizo, le ha llegado el momento de dejar que este filme "vuele solo". Carlos Blanco asegura que los actores no se limitaron al "doblaje" sino que también "construyeron los personajes.
-
Twitter tendrá un versión en gallego, después de que una campaña en Internet reclamase la traducción de la plataforma, un proceso al que ya se ha abierto y que pretende completar el camino emprendido por el catalán y el vasco que ya están incorporados.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró ayer que, en virtud del Programa gallego de protección social de salud pública aprobado por el Consello de la Xunta, Galicia blindará la asistencia sanitaria a las personas sin recursos o en situación irregular, gracias a su rigor presupuestario que la sitúa como la comunidad autónoma más solvente. Ese rigor en las cuentas públicas, en palabras de Feijóo, está permitiendo "hacer inversiones en hospitales y en centros de salud", o "incrementando el número de plazas públicas en centros de día, residencias de la tercera edad y guarderías."
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, anunció ayer al término de un Consello Extraordinario de la Xunta de Galicia su intención de adelantar las elecciones autonómicas gallegas al 21 de octubre de 2012. De esta forma, los comicios coincidirán con los que se celebrarán en el País Vasco. Feijóo manifestó haber tomado esta decisión como ejercicio de la "competencia exclusiva da presidencia do goberno" de la Xunta, y que se trata de una decisión coherente con su "compromiso coas galegas e os galegos, con Galicia e co Estado das Autonomías".
-
La Secretaría Xeral para o Turismo iniciará la próxima semana la segunda fase de la campaña de promoción del Turismo interior a través de los productos cabecera de la marca turística "Galicia, me guardas el secreto?" con el objetivo de incentivar la demanda interna para los puentes y fines de semana de otoño. Esta campaña se desarrollará en los principales medios de comunicación gallegos en tres oleadas, al objeto de promocionar el turismo para los puentes y fines de semana previstos en los meses de otoño.