Noticias
-
El plan Satelíz@TE, puesto en marcha por la Diputación de Lugo, ya lleva registradas cerca de 250 solicitudes hechas por vecinos, asociaciones y PYMES del rural de la provincia, para optar a este plan con el que la institución provincial les permitirá contar con conexión vía satélite de manera gratuita. El hecho de residir en las llamadas "zonas de sombra", no les permitía contar con otro tipo de cobertura, por el que este ambicioso plan conseguirá que, finalmente, puedan hacer uso de las nuevas tecnologías.
-
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, a través de Meteogalicia, acaba de poner en servicio una sección en la web para consultar la meteorología en más de 600 playas gallegas de una manera particularizada, con una predicción específica para cada uno de los arenales. Además, Meteogalicia acaba de crear y publicar una nueva aplicación para móviles, MeteoRoute, que permite planificar un viaje o una ruta a pie, bici o barco en términos de meteorología, conociendo de esta manera la predicción para la ruta que el usuario determine. La página web de Meteogalicia cuenta desde esta semana con una sección en la que se ofrece predicción meteorológica específica y detallada para cerca de 700 playas gallegas.
-
Dentro de la XVI edición del Salón Internacional del Cómic, Viñetas desde o Atlántico, el Aquarium Finisterrae contará con la exposición El mar en la historia de los cómics, a partir del jueves 8 de agosto. La muestra, comisariada por Antoni Guiral, enseña una visión cronológica tanto de algunos hitos de la historia de los cómics como de la manera en que estos han reflejado el salitre de los mares y océanos, reales o imaginarios.
-
El Gobierno gallego, reunido hoy, aprobó el acuerdo por el que se resuelve el concurso público para el otorgamiento de 84 licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual radiofónica de titularidad privada en la Comunidad Autónoma de Galicia, que fue convocado mediante acuerdo del Consello celebrado el pasado 26 de julio de 2012 y publicado en el DOG el 30 de julio de ese mismo año. Con la resolución de este concurso, que otorga estas licencias por un plazo de 15 años, se duplica la oferta informativa radiofónica en la Comunidad gallega, que pasa de las 94 licencias de FM ya existentes a las 178.
-
Popular TV Galicia dejará de emitir su señal y sus trabajadores, un equipo formado por una veintena de profesionales entre empleados y colaboradores, dejarán sus puestos el 31 de julio. Así lo anunciaba la cadena creada por las diócesis gallegas que sufre el impacto de la crisis publicitaria en el sector de la comunicación.
-
Alfonso Sánchez Izquierdo ha destacado que la CRTVG "finalizó" el proceso de saneamiento de la estructura financiera del grupo al pasar de una deuda por valor de 32,4 millones de euros en 2009 a cerrar el ejercicio 2012 con 1,8 millones.
-
La Asociación puntoGAL ha celebrado la aprobación del dominio .gal por parte del organismo que gobierna la red, la Icann, y que "abre la puerta para que, en tan sólo unos meses, pueda ser registrado y utilizado para darle a Galicia visibilidad en la red". La Xunta califica esta noticia de "logro histórico" para la proyección de la lengua y la cultura gallegas.
-
Protagonizada por Mela Casal y Gonzalo Uriarte, la película Flores para Amalia dirigida por Nani Matos se proyecta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela tras lograr dos premios en el X Festival de Cans, en O Porriño: el del público y el jurado de los vecinos al mejor cortometraje de ficción.
-
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela es el escenario del encuentro de más de 700 especialistas iberoamericanos. "Comunicación, cultura y esferas de poder" centra el debate de las sesiones que se completaron con reuniones de asociaciones como Nordicom, IAMCR, AssIBERCOM, ALAIC, AE-IC y Agacom.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, apuesta por mantener una televisión pública "económica y socialmente viable" en la que resida el "verdadero sentido" del servicio público que es "forjar una conciencia crítica en una sociedad" que tiene derecho "a recibir una información veraz". Tv regionales de 34 países europeos analizan su futuro.