Noticias
-
Representantes de la Xunta, de la sociedad y del panorama cultural de Galicia se han unido en un acto conjunto para apoyar la iniciativa para conseguir una versión gallega en las redes sociales. "Twitter en galego Xa!" cuanta con más de 2.000 apoyos públicos y privados, el respaldo de la Xunta de Galicia y de figuras conocidas como Xosé Neira Vilas.
-
La película gallega "O Apóstolo" ha sido seleccionada para competir en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Moscú, convirtiéndose, así, en el primer filme de animación que participa en este certamen en sus 34 años de historia. Además, O Apóstolo es el único trabajo español entre los 16 que compiten en esta edición.
-
El director xeral de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez Izquierdo, dice que no tiene ninguna inquietud por la posibilidad normativa de que se privatice.
-
Galicia inicia la recta final para conseguir un dominio propio en internet, otorgado por la Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann), seis años después de la fundación de la asociación puntoGal. La concesión podría producirse en 2013.
-
Isabel Coixet, Antón Reixa, Sandra, Sánchez y Ángel de la Cruz son los directores invitados este año para participar en los encuentros con el público denominados "Coloquios na lareira e arredores". También se homenajea en el "Torreiro" de Cans a figuras del mundo audiovisual como Morris, Chete Lera, Celso Bugallo y Mabel Rivera.
-
Galicia dispone de una emisora de radio digital temática de noticias de cobertura autonómica, de carácter privado e independiente, SI Radio Noticias 24 horas. Sus promotores destacan el significado de este nuevo proyecto de comunicación que ha sido calificado como pionero en el uso de estas nuevas herramientas.
-
Isabel Coixet rinde homenaje a los casi 300.000 voluntarios que limpiaron las costas gallegas tras la catástrofe del "Prestige" con el documental "Marea blanca", que se estrena el miércoles 16 de mayo. En noviembre de 2012 se cumplen diez años de aquella tragedia medioambiental que asoló las costas de Galicia.
-
Periodistas y futuros profesionales se han concentrado para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa lo que aprovecharon para exigir y demandar el impulso de la "libertad" de estos trabajadores a ejercer su profesión, un sueldo "digno", y poner fin a la "precariedad" laboral en la que -denuncian- está inmersa este oficio que sufre "una doble crisis", la económica y la de esta profesión.
-
La serie producida por Voz Audiovisual para TVG, "Matalobos", ha sido reconocida como la mejor ficción de la televisión en Europa con el Prix Circom que se entrega el 17 de mayo en la ciudad sueca de Malmö. "Matalobos" completa con este premio el palmarés conseguido en la gala de los Mestre Mateo 2012, de la Academia Galega do Audiovisual.
-
La candidatura del Consejo de Informativos de TVE se ha impuesto con "mayoría suficiente" a la de Iñaki Gabilondo, a la del periodista y director del diario marroquí Al Massa, Rachid Nini, encarcelado por defender la libertad de expresión, y a la de los periodistas que informan del conflicto sirio, según el acta del premio.