Noticias
-
El 28 de abril la Academia Galega do Audovisual entrega los X Premios Mestre Mateo en una gala en Palexco, en A Coruña, que será dirigida por Ángel de la Cruz y estará presentada por la actriz María Castro. El responsable de Agadic incidió, durante la presentación del evento, en el contraste que se da entre el buen momento creativo del sector y las dificultades económicas que padece.
-
Tantoquecontar.com, el nuevo proyecto de la consultora Torres y Carrera, es una nueva red social y red de blogs que pretende convertirse en una ventana abierta a todos aquellos usuarios que quieran contar su historia. El proyecto, que comenzó su andadura hace un año, se abre a todos los usuarios.
-
Agadic y Promusicae reúnen en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, a representantes de empresas discográficas para abordar una posible solución colectiva al negocio electrónico en el ámbito musical. Se presenta el proyecto D2COM que ofrece a las pymes del sector un nuevo sistema de distribución de contenidos digitales.
-
La serie que emite TVG y produce Voz Audiovisual, "Matalobos", con 14 nominaciones, y la película "Doentes", con 12, concentran la mayor cantidad de nominaciones en los Premios Mestre Mateo 2012 que convoca la Academia Galega do Audiovisual. "Arrugas" y "Copito de nieve" compiten por el premio al mejor largometraje de ficción.
-
El director gallego Rodrigo Cortés, natual de Ourense, estrena el thriller Luces rojas protagonizado por Robert De Niro y Sigourney Weaver, a lo largo de una trama en la que una investigadora y profesora universitaria intenta desenmascarar a supuestos ilusionistas capaces de curar enfermedades. El presidente de la Xunta felicita a los gallegos ganadores de los Premios Goya 2012.
-
La facturación de las empresas que realizan su actividad en el seno de las industrias culturales y creativas (ICC) en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal superó, en el año 2009, los 2.300 millones de euros, según se desprende de un informe realizado por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial y que ha sido presentado en Santiago de Compostela.
-
Cae la publicidad emitida en gallego en Televisión de Galicia (TVG) en el año 2011 por razones como la crisis o la desaparición de las cajas, entre otras, y según lo expuesto por el director general de la CRTVG Alfonso Sánchez Izquierdo que sitúa este descenso en un 41,3%, frente al 51,2% de 2010. Asegura, también, que la CRTVG saneó su deuda un 88% en tres años y se sitúa en 3,6 millones de euros.
-
"Arrugas" y "Birdboy" ganan premios Goya a la Mejor Película de Animación y al Mejor Guión Adaptado, en el primer caso, y al Mejor Cortometraje de Animación, el segundo. El audiovisual gallego y la Xunta de Galicia aplauden estos reconocimientos. "Arrugas", coproducida por TVG, también ha sido preseleccionada para los Óscar de Hollywood.
-
En el Encontro Internacional de Economía e Cultura que se celebra en la Cidade da Cultura de la capital gallega, el presidente de la Axencia Galega das Industrias Culturais asegura que es "falso" que el sector cultural gallego "tenga excesiva dependencia" de las ayudas de la Administración pública y ha defendido el potencial económico de este sector.
-
El cohete de la Agencia Espacial Europea (ESA) que realizó su vuelo inicial desde la Guayana Francesa, ha soltado en el espacio el picosatélite gallego XaTcobeo, construido por la Universidade de Vigo, tras un lanzamiento que comenzó a la hora fijada y que transcurrió según lo previsto. En un máximo de dos semanas se espera poder recibir la primera señal del "cubesat".