Skip to main content

Noticias

user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 56 ORDER BY weight, name in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 858.
  • El Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu (FICBueu) proyecta los días 9 y 10 de septiembre, seis obras firmadas por creadores gallegos o con producción gallega: 'Lembranza', de Al Díaz; 'Néboa', de Claudia Costafreda; 'Querido Tom', de David Tembleque; 'As vacas de Winsconsin', de Sara Trabada; 'Decorado', de Alberto Vázquez; y 'Einstein-Rosen', de Olga Osorio.
  • El grupo compostelano The Funkles volverá a cantar, por segundo año consecutivo y tras el éxito alcanzado en 2016, los Beatles en gallego con motivo del Festival Beatleweek, que se celebra en Liverpool a finales de este mes de agosto. Cabe resaltar que esta banda, compuesta por cuatro mujeres y un hombre, nació en 2015 con el objetivo de rendirle tributo desde el funk/soul a la banda británica de pop/rock con más fama de la historia de la música.
  • El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI) y Navantia acaban de firmar un acuerdo por lo que los archivos fílmicos y videográficos de la empresa naval serán depositados en la filmoteca gallega. Se trata de 106 películas y de 396 vídeos que abarcan el período 1951-2012 y que documentan todo tipo de trabajos llevados a cabo en el seno de los astilleros ferrolanos, como técnicas de construcción naval o botaduras de barcos.
  • Los ayuntamientos de Mugardos, Viana do Bolo, Mondoñedo, Lousame, Pontedeume, Xermade, Bergondo, Cee, Mesía, Cervo, Vimianzo y Porto do Son, junto con las fundaciones Uxío Novoneyra, Xaime Isla Couto, Bautista Álvarez y Exponav son los entes locales y las entidades beneficiarios de la línea de subvenciones convocada en 2017 por la Secretaría General de Cultura para la mejora de los archivos de Galicia.
  • Cerca del 80 de las viviendas de la Comunidad han contratado este servicio, según “el Diagnóstico sobre la Sociedad de la Información en los hogares gallegos” del OSIMGA. El crecimiento de hogares con banda ancha en el período 2013-2016 en Galicia duplicó el incremento registrado en la Unión Europea. Más del 37% de los gallegos compran a través de internet, superando el promedio de España y de Europa.
  • El plazo para la presentación de originales finaliza el 24 de septiembre y las obras finalistas del concurso, dotado con 6000 euros, se emitirán en la RG y serán publicadas en un libro-CD. Las bases se pueden consultar en las webs crtvg.gal y cultura.gal. También en libraria.xunta.gal está disponible para descarga y en la versión impresa la publicación con las obras de la anterior edición.
  • El Clúster Audiovisual Gallego presenta en la primera jornada del evento a campaña "Consuma audiovisual gallego" para poner en valor las producciones hechas en Galicia y nuestra capacidad como plató de rodaje. La compañía gallega Ficción Producciones opta a un contrato con Movistar+ o con RTVE para su serie "Una casa en Amargura" tras ser elegida como finalista para las sesiones de pitching entre proyectos de todo el mundo.
  • El Museo del Pueblo Gallego organiza este encuentro, en el que colabora el CDG para la difusión de títulos gallegos y de fuera de Galicia desde su sede en Santiago de Compostela. La programación está conformada por 16 filmes que concursan a los premios a la mejor película y del público, además de por otros títulos fuera de competición. Introduce, actividades que abordan la historia, la etnografía y la antropología cultural.
  • Política Lingüística invitó el CEIP de Ponzos, vencedor de la pasada edición de "Nosotros también creamos!" en la categoría de 3º y 4º de primaria, a conocer el festival de Cans y presentar allí su trabajo “A figueira de Pelostortos”. Cans promociona productos gastronómicos certificados con el sello de calidad y una cena oficial firmada por el chef Kike Piñeiro.
  • Alfonso Sánchez Izquierdo, director general de la CRTVG, reorganiza la estructura directiva de la Corporación Radio e Televisión de Galicia con 16 nombramientos, 15 ceses y cinco grandes áreas de funcionamiento. Con estos cambios, Sánchez Izquierdo asegura que se pretende "un mejor funcionamiento del servicio público" en la "nueva etapa digital", potenciando "la proyección multimedia".