Noticias
-
El thriller en gallego "Dhogs" acapara un total de 17 nominaciones en 14 categorías de los Premios Mestre Mateo 2018, entre ellas a mejor largometraje, a mejor interpretación protagonista (para Iván Marcos y Melania Cruz) y a mejores actores de reparto (para María Costas, Antonio Durán 'Morris', Carlos Blanco y Miguel de Lira). La gala de entrega de los galardones está prevista para el 3 de marzo en A Coruña.
-
Coordinado por Antón Reixa, el programa "Pensando en cine, pensando en Galicia" arranca el sábado 3 de febrero con la poeta Yolanda Castaño y la película "Mimosas", una de las principales producciones de Oliver Laxe. El líder de la banda Os Resentidos invita en cada ocasión a un profesional de la cultura para presentar un film gallego de su elección.
-
La Real Academia Galega (RAG) y Puntogal colaboran en la promoción del dominio gallego en Internet, .gal, en una campaña que reducirá el precio de los nuevos registros durante el mes de febrero y premiará los mejores micro-relatos que participen en el concurso convocado en el marco de esta campaña. Ata xaneiro de 2018, .gal ten máis de 4.300 nomes rexistrados.
-
Afundación, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago de Compostela, pone en marcha el ciclo de cine «Mujeres de ayer y de hoy» en su sede de Santiago de Compostela. La primera proyección está programada para el martes 16 de enero, a partir de las 20.00 h, con la película Camille Claudel en versión original subtitulada. Todas las películas que forman este ciclo son filmes franceses que cuentan con mujeres como protagonistas.
-
Participan cortometrajes de 33 países de los cinco continentes que fueron premiados y seleccionados en festivales internacionales como el Clermont-Ferrand, el más prestigioso en este género audiovisual. A las secciones Miñocas y Fanecas, para chavales de entre 4 a 13 años, se añade el de Vagalumes para bebés.
-
Afundación, la Obra Social de Abanca, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago de Compostela, ha organizado entre el 16 de enero y el 27 de febrero el ciclo de cine «Mujeres de ayer y de hoy» con una programación formada por películas francesas que cuentan con mujeres como protagonistas, entre ellas: Camille Claudel, Les châteaux de sable, La fille du patron, Les malheurs de Sophie, Pas son genre y Victoria.
-
VindeCine, ciclo que acompaña en el CGAI la exposición del pergamino Vindel en el Museo del Mar, incluye 10 títulos que retratan el medievo desde diversas perspectivas. Por tercer año, Banda á parte acerca al público siete de las películas independientes más destacadas de la temporada en España.
-
Les fantômes d'Ismaël, del realizador francés Arnaud Desplechin, es la película seleccionada para poner el punto final al 31º Festival Cineuropa el día 28 de noviembre en el Teatro Principal de la capital de Galicia. Se ponen fin, así, a 22 días ininterrumpidos de cine en Compostela con la proyección de 264 títulos de más de 50 países.
-
La undécima edición de esta iniciativa se desarrolla en la capital gallega, Santiago de Compostela, con la asistencia de representantes de conocidas canales televisivos, productoras y distribuidoras. La primera jornada reunió la presentación sucesiva de 15 propuestas, 10 de ellas gallegas como el largometraje de ficción, Santa Isabel, o series de TV como Tres flores sin piedad.
-
Abanico Producciones, Caladiño Filmes, CTV, Ficción Producciones, Frida Films, Fon Cortizo, Ladybug Films, Portocabo, Pulsa Control Z y Vaca Films reciben apoyo a través de las ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales. Se impulsan seis largometrajes para cine y cinco series televisivas, entre las que se encuentra el próximo trabajo de Oliver Laxe.