Skip to main content

Noticias

user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 56 ORDER BY weight, name in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 858.
  • La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio conmemora esta semana el Día Europeo de la Red Natura 2000, una celebración con la que cada 21 de mayo se busca divulgar entre el público en general la presencia y el valor de esta gran red de espacios protegidos de la Unión Europea. Los actos conmemorativos en Galicia se focalizan en las aulas de la naturaleza ubicadas en espacios Red Natura. El centro de interpretación del monte Siradella, en O Grove, organizó ayer la actividad gratuita ‘Juego en familia, Red Natura 2000'.
  • El 74% de los gallegos tendrá acceso a redes de 100Mbps en 2020, 15 puntos más que el porcentaje actual. Este incremento será posible gracias a las subvenciones publicas a operadores concedidas en el marco del Plan de Banda Ancha de la Xunta y de las convocatorias del Estado. Con una inversión conjunta de 35 millones de euros ambas administraciones, facilitarán el acceso a la fibra óptica a 332.000 gallegos que carecen de esta cobertura. Así lo avanzó esta mañana en el Parlamento gallego la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira.
  • Las aportaciones cinematográficas de João Moreira Salles y de Philippe Garrel sobre el Mayo del 68 se incorporan al amplio ciclo que el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) - Filmoteca de Galicia ofrece durante este mes en su sede de A Coruña. La primera de estas sesiones seproyectará mañana martes, 'En el intenso ahora', de Moreira Salles, título que abre la retrospectiva del brasileño realizada en colaboración con el festival DocumentaMadrid. El reciente film analiza los hechos ocurridos en París y cómo fueron percibidos e impactaron en otras culturas y latitudes, con la visión que ofrece medio siglo de perspectiva.
  • En la exposición El cine en papel, que se inaugura el próximo 14 de mayo a las 20h en la Fundación Luis Seoane, en A Coruña, y dentro de la programación del (S8) 9ª Mostra de Cinema Periférico bajo el marco conceptual del programa Lux Algebra, se han reunido una serie de películas concebidas sobre el papel y pensadas desde una idea de estructura precisa, recorridas a través de sus partituras; obras que, a su vez, poseen su condición de entidad plástica y su propio valor estético.
  • Se inauguró en el Centro Comarcal da Ulloa, en Palas de Rei, la exposición MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra de este escritor paradelense, que promueve GaliciaDigital con la familia del homenajeado y el Ayuntamiento de Paradela, con el apoyo de la Xunta de Galicia, D.O.Ribeira Sacra y Real Academia Gallega. Asimismo, se presentó el libro MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, 25 AÑOS DESPUÉS, que recoge medio centenar de textos literarios de escritores y amigos, junto con autores premiados en el Certamen del Ayuntamiento de Paradela.
  • Hemos llegado a las 100 publicaciones en la Biblioteca Virtual de GaliciaDigital, en la que incluimos todo tipo de publicaciones en prosa o verso, estudios técnicos o de divulgación, sobre temas locales o universales. También hay libros agotados, de difícil obtención, e incluso inéditos, pretendiendo ayudar a los autores y editores a la divulgación de las obras, y a los lectores a acceder a materiales que de otro modo no les sería posible.
  • La ciberseguridad preocupa a los gallegos y el 90% considera recomendable tener más información para navegar de manera segura por la red. Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio “Ciberseguridad y confianza digital en los hogares gallegos. Edición 2017”, elaborado por el Observatorio de la Sociedad de la Información en Galicia (Osimga), adscrito a la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).
  • La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, y Feiraco lanzan un año más la campaña del Día das Letras Galegas, en la que se incluyen una serie de acciones de dinamización de la lengua gallega con las que la cooperativa agroganadera gallega se suma a la fiesta de 17 de mayo desde el ámbito socioeconómico.
  • En la gala inaugural del VII Festival Primavera do Cine, que se celebrará del 8 a 13 de mayo, se proyectará una de las obras más representativas del Nuevo Cine Brasileño. Se trata de 'Cabra, marcado para morrer', del documentalista Eduardo Coutinho (1933-2014). De este modo, en la inauguración del certamen, que tendrá lugar en el Auditorio del Ayuntamiento de Vigo el 9 de mayo a las 19.30 se podrá ver uno de los grandes documentales hechos en Brasil.
  • Youtubeir@s es una iniciativa organizada por los servicios de normalización lingüística de los ayuntamientos de la Baña, Ames, Carballo, Ourense, Pontevedra, Ribadeo, Santiago, Teo y O Grove, las universidades de A Coruña, Santiago y Vigo y la Diputación de A Coruña. El Teatro Colón da Coruña acogió la gala de entrega de los Premios Youtubeir@s conducida por la compañía teatral A Panadaría.