Noticias
-
El catálogo Films from Galicia es la publicación con la que se promoverá la producción cinematográfica y televisiva gallega en los principales mercados profesionales a nivel mundial. El volumen, con edición física y digital, se acompaña de un venidlo promocional a través del que también se busca difundir Galicia como escenario de rodaje, así como la calidad artística y técnica de nuestro sector audiovisual.
-
Los CEIP de A Lama y Torre-Illa, en la categoría de Infantil y Primaria; y los IES Poeta Díaz Castro, Manuel Murguía e Isaac Díaz Pardo, en el nivel de enseñanza no universitaria, resultaron ganadores de los premios OUFF Escola 2015 concedidos en el marco del Festival de Cine de Ourense. En la entrega de los galardones se destacó el valor del impulso a la creación audiovisual desde la infancia y la escuela.
-
El Observatorio de la Sociedad de la Información adscrito a Amtega publica una nueva edición del estudio temático "La juventud y las TIC", según el cual nueve de cada diez hogares con niños cuentan con Internet contratado a través de banda ancha, 22,6 puntos más que el resto. El uso de Internet en los hogares con niños creció 6,1 puntos en el último año y supera el ritmo de crecimiento de las viviendas sin jóvenes.
-
La Consellería de Cultura y Educación apoya el evento con un convenio firmado a través de la Agadic y mediante la participación en el programa con los avances para 2016 de "Cines de Galicia" y "Films from Galicia". El encuentro, que se inaugura el 14 de noviembre con el estreno de "Lobos sucios", de Simón Casal, comprende nueve títulos en competición oficial y un apartado dedicado al audiovisual gallego.
-
Con un 60% menos de los fondos habituales, el director del 29ª Cineuropa, José Luis Losa, reconocía la dificultad de la organización de este evento cinematográfico en la capital gallega en la que se pondrán a disposición del público 300 filmes. El festival homenajea al director mexicano Arturo Ripstein y a un valor de la vanguardia del cine portugués y europeo, Miguel Gomes.
-
La asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 entrega invitaciones en las sedes del PP y del PSOE para que políticos como Mariano Rajoy, Ana Pastor, Pedro Sánchez, José Blanco o Núñez Feijóo acudan al estreno del documental sobre el accidente: Frankenstein-04155 se proyecta el 18 de noviembre en el Festival Cineuropa.
-
El FKM, que desarrolla su 7ª edición del 26 de octubre al 1 de noviembre en A Coruña, es uno de los seis eventos subvencionados este año por la Xunta de Galicia a través de las ayudas a festivales audiovisuales de la Agadic. La Filmoteca de Galicia es una de las sedes de este encuentro de cine de terror, que proyecta "Él ataque de los muertos vivientes" o "La noche del terror ciego" con la presencia de una de las protagonistas, la danesa Lone Fleming.
-
Organizado en colaboración entre el CGAI e la Cinemateca de Portugal, se exhiben hasta el 23 de octubre un total de 11 títulos realizados entre los años 1974 y 1982 en los que se refleja una época de gran creatividad cinematográfica en el país luso tras la Revolución de los Claveles. El ciclo incluye filmes de pioneros como Manoel de Oliveira y de los representantes del Novo Cinema Portugués.
-
La Xunta de Galicia recuerda que de la situación que había a principios de 2009, con más de 786.000 gallegos sin acceso a Internet, se pasó la que la práctica totalidad de los ciudadanos, de los servicios públicos y los parques empresariales de Galicia cuenten con acceso de por lo menos 2 megas de velocidad. Según datos del Gobierno gallego, el 50% de la población tiene acceso a redes con velocidades de hasta 200 megas.
-
La relación de Sixto Seco (Mugardos, 1926-Santiago de Compostela, 2004) con la figura de Rosalía de Castro, a través de una antología de los fondos que conforman su biblioteca el archivo personal del intelectual y galeguista, es el eje central de la muestra "Rosalía de Castro na biblioteca de Agustín Sixto Seco" que se exhibe en la Cidade da Cultura.