Noticias
-
Los nuevos cortometrajes de Natalia Cerda, Mar García, Xurxo Chirro, Diana Toucedo, Alberte Blanco, Gonzalo Y. Veloso, Lucía Vilela, Miguel Marino y Borja Santomé pueden verse en el CGAI, en la sesión del miércoles 1 de junio, como una de las sedes de la Muestra de Cine Periférico.
-
25 profesionales asistirán al taller organizado como actividad complementaria al mercado gallego de artes escénicas que tendrá lugar en Santiago del 6 al 9 de junio. Se trata de profundizar en las posibilidades del e-mail marketing como uno de los medios más accesibles, utilizados, económicos y resolutivos para comunicarse con los públicos y con otras comunidades de receptores.
-
Dotada con 5.000 euros, la beca Nacho Mirás impulsada por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y Abanca en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) nace para apoyar proyectos periiodísticos de jóvenes titulados en esta disciplina entre los años 2013 y 2016.
-
Los versos de Manuel María llegan a los hogares gallegos a través de dos piezas audiovisuales promovidas por la Consellería de Cultura y por la Televisión de Galicia. Se presentan las píldoras que se emitirán en mayo entre la programación de la televisión gallega para difundir la obra del escritor chairego homenajeado con el Día das Letras Galegas.
-
El Grupo Compostela de Universidades (CGU) y la Xunta conceden el XX Premio Compostela de Universidades a CIRCOM, la Asociación Europea de Televisiones Regionales de Servicio Público, como reconocimiento por su apoyo a la diversidad y al desarrollo regional en Europa. El presidente de CIRCOM Jean-Marc Dubois defendió el servicio público de TV de proximidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
-
"El Desconocido", de Vaca Films y Atresmedia Cine, con la participación de la TVG, recibió el premio a la mejor película y mejor dirección de Dani de lana Torre. Fue la gran triunfadora de los Premios Maestro Mateo con 12 galardones, casi la mitad de los 25 que se repartieron. Recibió el de mejor largometraje y mejores actor (Luis Tosar) y actriz (Paula do Río).
-
La Federación de Librarías de Galicia anuncia que, con motivo del Día del Libro el 23 de abril, sus establecimientos asociados regalarán por la compra de cada libro un código de descuento por el que el precio final de un registro PuntoGal será de 15 euros (más IVA) el primer año, frente a los 50-60 que cuesta sin esta promoción.
-
El programa, para lo cual se restauraron y digitalizaron obras de difícil acceso, reúne 63 cortos y largometrajes, además de una selección de 17 spots de los Estudios Moro. Esta retrospectiva arranca con una primera antología que, bajo el título de Garabatos, ahonda en la huella que el humor gráfico dejó en el cine desde pioneros como Segundo de Chomón hasta autores contemporáneos como Javier Mariscal.
-
Las películas P3K Pinocho 3000, El sueño de una noche de San Xoán, Nocturna y Él bosque animado pueden verse entre el 5 y el 26 abril en pases matinales para escolares y por la tarde para el público general, en el marco del ciclo de cine de animación infantil Máxicos galegos promovido por la SGAE y Agadic en la capital de Galicia.
-
El director participa en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) un encuentro con el público alrededor de su última película, La academia de las musas, a medio camino entre el documental y la ficción. El CGAI recupera también dos de las producciones anteriores del realizador barcelonés: Lee Saphir de Saint-Louis y las suyas Correspondencias con el lituano Jonas Mekas.