Noticias
-
Con esta acción, Agadic brinda al sector audiovisual gallego la oportunidad de aumentar y optimizar la colaboración con los consultores y técnicos que forman parte del equipo de trabajo de la Oficina Media España. Se trata de un importante punto de contacto para recibir el asesoramiento práctico que facilite la preparación de proyectos y expedientes previos a la solicitud de una ayuda europea para proyectos audiovisuales.
-
PuntoGal, el dominio gallego en internet, ofrece hasta el 20 de octubre dominios con precios desde los 35,95 hasta los 40 euros más IVA, con motivo de la celebración del Día de Galicia, el 25 de julio. El BNG ha confirmado su participación en la manifestación unitaria del Día da Patria Galega e invita a "apoyar" esta convocatoria a "todos los nacionalistas, organizados y no organizados" asistiendo el 25 de julio.
-
Las distintas posibilidades que ofrecen los videojuegos en los ámbitos del aprendizaje, la comunicación o la información se debaten en la jornada "Xogar tamén é cousa seria" que se presenta en la Ciudad de la Cultura de Galicia como un espacio de encuentro de compartir experiencias creativas de empresas y administraciones públicas que utilizan los juegos digitales en sus productos y servicios.
-
La Asociación Galega de Produtoras Independentes (Agapi) y la Asociación Galega de Editores (AGE) colaboran con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) en la puesta en marcha del programa "Firma e Filme" para promocionar la adaptación audiovisual de la literatura gallega. Se pueden presentar proyectos hasta el 18 de junio.
-
El director del Igape destacó la innovación en formatos televisivos y la apuesta por la incursión en mercados exteriores de la empresa audiovisual coruñesa Portocabo que fue premiada en la Berlinale. Un ejemplo de la internacionalización de su producción es la serie Luci, vendida para su adaptación en Estados Unidos, tras su emisión en la TVG, o The Avatars en Disney Italia.
-
Televisión de Galicia, A Contracorriente Films y la Xunta de Galicia colaboran en el doblaje a gallego de la comedia británica O noso último verán en Escocia que se estrena en 14 cines de 8 locallidades para fomentar el consumo en gallego de productos culturales internacionales. La película fue doblada y mezclada por un equipo de más de 20 profesionales de Cinemar.
-
Durante su visita a Galicia para recoger el XI Premio José Couso a la Libertad de Prensa y participar en los Almuerzos On/Off del Colexio de Xornalistas (CPXG), el comunicador Jordi Évole ha pedido a sus compañeros periodistas de profesión que sigan "pendientes" y "escruten" al poder, "gobierne quien gobierne". Dice que el éxito de "Salvados" no es casualidad sino trabajo.
-
La Filmoteca de Galicia (CGAI) e IB Cinema colaboran en la organización de dos sesiones que recuerdan los inicios del cine en color que, con el paso del tiempo, se convertiría en el sello de calidad fotográfica más utilizado en Hollywood. Toll of the Sea, primer largometraje filmado en Technicolor, y Navidades Blancas, primera realizada en Vista Visión, centran este homenaje previo a la sección Off Galicia.
-
Frida Films, junto con la catalana Promo Allanda y Avalon, produce el filme de Nely Reguera: María (y los demás). La película se rueda íntegramente en Galicia durante cuatro semanas y reúne a un elenco gallego de cuatro actores que se ponen a las órdenes de la directora que debuta al frente de un largometraje.
-
La estrategia .gal de la Xunta de Galicia pasa por el abandono progresivo de todos los dominios .es en todas sus páginas web, así como en las direcciones de los correos electrónicos corporativos de la Administración autonómica. El cambio hacia la consolidación del .gal será progresivo, con el fin de reducir al máximo el coste económico, y en todo caso estará culminado antes de finales de 2016.