Skip to main content

Noticias

user warning: Table 'web68db1.term_data' doesn't exist query: SELECT t.tid, t.*, parent FROM web68db1.term_data t INNER JOIN web68db1.term_hierarchy h ON t.tid = h.tid WHERE t.vid = 56 ORDER BY weight, name in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 858.
  • Núñez Feijóo ven de intervir na Comisión Sedec sore o cambio demográfico en Europa, demandando que todas as administración se impliquen nunha política democráfica coordinada, ambiciosa e a largo prazo. E xaque as políticas públicas son só ferramentas para reverter a tendencia demográfica, recalca a necesidade de que a sociedade europea en conxunto impulse tamén un cambio cultural neste eido.
  • Invitada pola FAO, Galicia ven de participar no X ENCONTRO INTERNACIONAL DA REDE DA TERRA, celebrada na cidade de Skopje, para compartir coñecementos e presentar os proxectos de mobilidade de terras que se están levando a cabo na nosa comunidade. O director xeral de Desenvolvemento Rural, Miguel Pérez Dubois, participou esta semana en Macedonia neste encontro organizado pola FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) e a UNECE (United Nations Economic Commission for Europe).
  • Galicia asumirá durante o segundo semestre deste ano a representación das comunidades españolas no Consello de Ministros de Medio Ambiente da Unión Europea. A través da Consellería de Medio Ambiente, a Xunta tomará o relevo do Goberno vasco, que desde xaneiro asumiu o papel de representante e coordinador autonómico nas sesións do Consello e nos grupos de traballo de medio ambiente da UE. O traspaso farase efectivo de forma oficial o 28 de xuño, en Bilbao, nun acto no que a directora xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático, María Cruz Ferreira, recibirá a testemuña da man da viceconselleira vasca de Medio Ambiente.
  • La Biblioteca Pública de Lugo acoge la exposición central de las Letras Gallegas 2018, que ahonda en el universo literario de María Victoria Moreno a través de ilustraciones realizadas sobre ocho obras de la autora. 'María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes' es el título del proyecto expositivo, promovido por la Consellería de Cultura y Educación baja la coordinación del humorista gráfico, pintor e ilustrador David Pintor. Después de recorrer la capital de Galicia, Pontevedra y A Coruña, la muestra llega a Lugo para difundir entre la ciudadanía el legado literario de María Victoria Moreno. Para eso, se exhiben ocho paneles con ilustraciones de los personajes principales y de los escenarios de ocho de sus libros.
  • Personal investigador del grupo de Estudios para la Prehistoria del NW Ibérico-Arqueología, Antigüedad y Territorio de la USC (GEPN-AAT) acaba de publicar el primer análisis detallado sobre el inventario del arte rupestre de Galicia. El estudio aborda cuestiones como el número de rocas que conforman el fenómeno rupestre gallego, su composición temática o su distribución geográfica. Carlos Rodriguez Rellán, Alia Vázquez Martínez y Ramón Fábregas Valcarce evaluaron el Preinventario del Servicio de Arqueología de la Dirección General del Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia.
  • El próximo 27 de junio Santiago acogerá el foro 'Oportunidades y retos de las redes 5G', organizado por la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Galicia (AETG) y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega). Se trata del primer foro de debate en Galicia sobre el marco en el que se desarrollarán las redes 5G, el impacto que tendrán en la sociedad gallega, los retos para su implantación y el potencial del hipersector TIC gallego para situarse en este contexto tecnológico emergente. El encuentro busca ofrecer los puntos de vista, inquietudes y expectativas de todos los agentes implicados por lo que está estructurado en diferentes bloques.
  • El premio Fernández del Riego y el Julio Camba de periodismo, convocados por Afundación, la Obra Social de ABANCA, y el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, han distinguido hoy respectivamente a Santiago Jaureguízar por su artículo titulado «Pólvora sen magnolia na discoteca Clangor», publicado en El Progreso y Diario de Pontevedra el 31 de diciembre de 2017, y a Ricardo Fernández Colmenero por el texto «La comunidad», aparecido en El Mundo el 1 de abril de 2017. El premio Julio Camba, al que se presentaron en esta ocasión 114 trabajos, cumple su XXXIX edición, mientras que al Fernández del Riego, que celebra su décimo quinta convocatoria, concurrieron 25 artículos.
  • El Auditorio Abanca de Santiago de Compostela acoge el martes la inauguración de Conecta FICTION con un acto de apertura en el que sonará la música de Xabier Díaz y se estrenará la serie Limbo, de RTVE. Por segundo año consecutivo, Galicia vuelve a ser punto de encuentro para la industria de las series de televisión con este evento, que incrementa en un 20% el número de acreditados y agota sus plazas dispoñibles al reunir 500 profesionales de 20 países con el objetivo de fomentar la coproducción a nivel internacional.
  • PuntoGal celebra el quinto aniversario de la concesión del dominio por parte de ICANN, el organismo internacional que reglamenta la red. El 14 de junio del año 2013 la asociación finalizó un largo trabajo de preparación, presentación y aprobación de la candidatura, iniciado en junio de 2006, y conseguido con el apoyo de instituciones, asociaciones, empresas y miles de ciudadanos que firmaron solicitando el. gal para la cultura y la lengua gallegas. El dominio celebrará el aniversario con una promoción especial de duración limitada. Entre el 14 y el 17 de junio será posible obtener un .gal por tan sólo cinco euros + IVA como precio máximo.
  • La Agencia Gallega de las Industrias Culturales pone en marcha la nueva marca FEST Galicia como nueva vía de apoyo a los festivales de verano, que busca promocionar el territorio gallego como destino musical bajo criterios de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. Esta iniciativa echa a andar con 10 festivales de verano, adheridos tras una convocatoria pública, que funcionan de manera profesional y que se preocupan por aportar valores añadidos a la experiencia musical tanto en su oferta de actividades como en su gestión y organización (PortAmérica, Resurrection Fest, Atlantic Fest, Vive Nigrán, Sinsal SON Estrella Galicia, 17º Ribeira Sacra, SonRías Baixas, Revenidas, Festival da Luz y WOS Festival).