Noticias
-
El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña presidió en el Palacio de Congresos y Exposiciones el acto de entrega de premios del concurso educativo para la prevención del tabaquismo Clases sen Fume, que organiza la Consellería de Sanidad, a través de su Dirección Xeral de Saúde Pública, en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. En esta edición 2017-2018 participaron un total de 3.123 escolares de 137 aulas, procedentes de 40 centros diferentes de toda Galicia. El principal objetivo de este concurso educativo es evitar el inicio del consumo de tabaco en las jóvenes gallegos, o, cuando menos, retrasar la edad de ese inicio.
-
Galicia Escena PRO se abre un año más al público general con una cartelera de 19 espectáculos, que se podrán ver en Santiago de Compostela del 11 al 14 de junio. Agadic busca así darle una mayor proyección social a la actual producción escénica gallega, además de fomentar el intercambio comercial entre los cerca de 200 profesionales acreditados en este evento. En ello incidió hoy Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, durante la presentación de esta programa, en el que también participaron Anxo Lorenzo, secretario general de Cultura; Jacobo Sutil, director de la Agadic; Belén Pichel, presidenta de la asociación Escena Gallega; y Manuel Freire, programador cultural del Auditorio Municipal de Ourense e integrante de la comisión encargada de la selección artística.
-
El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo asiste en representación del Comité Europeo de las Regiones, a las Jornadas Europeas de Desarrollo. Bajo la temática 'Mujeres y niñas a la vanguardia del desarrollo sostenible', el evento trata como temáticas principales la igualdad de género y el empoderamiento y participación de mujeres y niñas como parte esencial para conseguir el desarrollo sostenible. A la sesion inaugural asistieron su Majestad la Reina Letizia, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
-
Los parques naturales de Galicia participan en el Día Mundial del Medio Ambiente organizando actividades para concienciar del uso responsable de los plásticos, para evitar la contaminación del medio natural. Para conmemorar este aniversario, el lema de esta edición de 2018 es 'Sin contaminación por plástico', que tiene por objetivo concienciar a la sociedad de la necesidad de rechazar el plástico descartable, aquel que si no se puede volver a usar, darle una segunda vida, se debería rechazar.
-
La exposición 'Como me presento? 17 encuentros fotográficos para reconocerse en las personas con TEA' se inauguró en la sede de Afundación en Vigo, donde permanecerá hasta el próximo 30 de junio. La muestra 'favorece la participación de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el mundo de la cultura', según explicó el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, durante el acto de apertura, 'no solo como espectadores, sino formando parte activa de ella, como actores y creadores'. 'Como me presento?' es un proyecto de creación visual del colectivo de fotógrafos La Diapo, formado por Esteban Delaiglesia y Manu Suárez.
-
Por segundo año consecutivo, la Consellería de Medio Rural difunde la campaña 'Faite cortalumes' para concienciar a la sociedad en general, y a la gallega en particular, de los daños que comportan los incendios forestales, con el fin de implicar a toda la población en la lucha contra esta lacra. Bajo los lemas 'son cortalumes' y 'faite cortalumes', esta iniciativa se divulgará en los medios de comunicación esta semana, estando presente también en las redes sociales.
-
La economía gallega consiguió en el primer trimestre del año un crecimiento anual del 3,1% y continúa consolidando su recuperación, y creó casi 16.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, segundo reflejan las cuentas del IGE. El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia encadena ya diez trimestres consecutivos con tasas de crecimiento anuales iguales o superiores al 3%. La estadística también indica que la economía gallega creció un 0,7% con respecto al trimestre anterior, igualando el crecimiento registrado en el anterior trimestre.
-
Galicia recibió en Madrid dos reconocimientos en los premios Fitur 2018, la Feria Internacional de Turismo celebrada el pasado mes de enero y donde la Comunidad gallega tuvo una intensa presencia. Los galardones reconocen la apuesta gallega en dos categorías: la de mejor expositor, por la recreación de un pazo que realizó esta labor, y la de mejor producto de turismo activo por las Experiencias en los parques naturales, una oferta impulsada por la Consellería de Medio Ambiente y Turismo de Galicia.
-
Ayer se celebró la segunda sesión de las III Jornadas Empresariales de Bergantiños en el Fórum Carballo, con tres bloques temáticos: el primero sobre diseño y marketing de la venta on-line, el segundo centrado en los condicionantes de la consolidación empresarial y el tercero a un análisis comparativo sobre obstáculos y emprendimiento. La jornada comenzó con una ponencia sobre “Digitalización de los procesos y diseño de productos. Importancia del Marketing en la venta digital”, a cargo de Thais Pérez.
-
Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo para el consumo humano, es decir, 1.300 millones de toneladas anuales, acaban desperdiciadas, una cantidad que sería suficiente para alimentar a 2.000 millones de personas. En el ámbito comunitario, y según estimaciones de la Comisión Europea, se pierden o desperdician al año 89 millones de toneladas de alimentos, lo que se traduce en 179 kilos por habitante, un fenómeno que provoca la emisión 170 millones de toneladas de CO2 y requiere el uso de 26 millones de toneladas de recursos.