Notas
-
Organizados pola Academia co respaldo das catro deputacións galegas, co obxectivo de avivar o interese polos estudos sobre o audiovisual, estes premios ofrecen ás persoas estudosas e investigadoras a posibilidade de facer os seus traballos en formato audiovisual ou escrito. Levan ademáis o nome dunha xornalista que foi a primeira directora dun xornal diario estatal e que exerceu como crítica, investigadora e colaboradora de producións audiovisuais.
-
O Concello de Ourense presentou hoxe o programa de actividades da Semana do Medio Ambiente, “deseñado dunha forma transversal, implicando diferentes servizos e concellerías, para concienciar os nosos cidadáns, pero especialmente os máis pequenos, da importancia de conservar o Medio Ambiente”, aseguraba o concelleiro José Araújo.
-
Concluyen las III Jornadas Empresariales de Bergantiños en el Fórum Carballo, bajo el lema “Adaptarse para competir con éxito, cuando todo cambia”, con TRES BLOQUES TEMÁTICOS: el primero dedicado a la internacionalización de empresas, el segundo al relevo generacional en la empresa familiar y el tercero a las políticas económicas, tras las cuales se celebró el acto de clausura a cargo del Director de las Jornadas y el Alcalde de Carballo.
-
El Instituto Gallego de Formación en Acuicultura (Igafa) de la Consellería del Mar acogerá mañana a partir de las 10:00 horas la jornada 'Las algas y sus usos'. Esta iniciativa tiene como objetivo divulgar entre el alumnado y el profesorado del centro y el sector marisquero y empresarial del entorno, la importancia de las macroalgas como recurso económico y sus perspectivas de futuro. También busca ser un foro de debate entre el ámbito educativo y el profesional sobre las algas y sus múltiples usos.
-
Cerca de un centenar de personas han asistido esta mañana al II Congreso Gallego de Compliance, un evento en el que se han debatido las principales tendencias sobre cumplimiento normativo y su implicación en la actividad empresarial, que se ha celebrado en el Círculo de Empresarios de Galicia.
-
La clausura de la séptima edición del Curso de Especialización en Responsabilidad e Innovación Social (CERIS) de la Cátedra Inditex-UDC de RS ha contado esta mañana con la participación del director de Better Work, Dan Rees, que ha protagonizado la tercera sesión del Ciclo de Conferencias En Código Abierto 2017/2018.
-
Este mércores no Museo das Peregrinacións e de Santiago, o Museo Etnolóxico de Ribadavia presenta o libro 'Museo aberto: saltando valados', nunha edición trilingüe galego, castelán e inglés que recolle a análise do programa 'Museo aberto', no que se analiza a experiencia do Museo con tres colectivos: Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Ourense, Cárcere de Pereiro de Aguiar e Cruz Vermella O Ribeiro.
-
A terceira edición de Xornalismo na Escola "la Caixa" rematou coa escritora e xornalista Elena Gallego como convidada especial no obradoiro realizado no IES Ferro Couselo de Ourense. A iniciativa do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia e da Obra Social "la Caixa" chegou nos últimos meses a uns 2800 alumnos de 45 centros de ensino secundario de 33 concellos galegos.
-
Alumnos de infantil y 1º y 2º de Galicia participan en una campaña nacional para fomentar el reciclaje. Bajo el lema “Yo Hago Mi Papel”, la editorial Santillana ha puesto en marcha un proyecto para desarrollar una conciencia ambiental en los más pequeños. Así, 20.000 aulas y más de 300.000 alumnos y alumnas de 3 a 7 años aprenden la regla de las tres R (Reciclar, Reutilizar y Reducir).
-
Baseado no libro homónimo de Manuel Rivas, A lingua das bolboretas conta a historia de Moncho, un rapaz ilusionado por comezar a escola nunha aldea de Galicia. Fica marabillado co seu mestre (Fernando Fernán Gómez, nunha das interpretacións máis aplaudidas nos últimos anos da súa carreira), co que establece unha estreita relación, co pano de fondo do estalido da Guerra Civil.